
Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Sesión Pública Ordinaria del Congreso del Estado de Tamaulipas, la diputada Lucero Deosdady Martínez López levantó la voz este martes para denunciar una serie de ataques dirigidos hacia la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, y para defender los derechos de todas las mujeres que han sido víctimas de violencia política de género.
Durante su intervención, la diputada expresó su firme convicción de exponer estos ataques, que han tomado la forma de campañas sistemáticas en redes sociales y portales de noticias, donde se ha ridiculizado tanto el trabajo como la apariencia de la alcaldesa y su familia.
«Estos ataques no son una crítica válida, sino una manifestación clara de misoginia, y deben ser condenados con firmeza», afirmó Deosdady.
En su mensaje, Deosdady destacó la importancia de distinguir entre una crítica legítima y los ataques personales que buscan deslegitimar a las mujeres en la política. La diputada subrayó que la violencia de género, disfrazada de «opinión», no solo daña a la persona atacada, sino que refuerza barreras que limitan la participación de las mujeres en la vida pública.
«Las mujeres en la política enfrentamos obstáculos adicionales que nuestros compañeros varones no experimentan. Se nos cuestiona por nuestra apariencia, nuestra condición social y por ocupar espacios que históricamente nos han sido negados», mencionó Deosdady.
La legisladora hizo un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a reflexionar sobre el papel fundamental que juegan en la construcción de una sociedad más equitativa. Reiteró que el ejercicio del periodismo debe realizarse con ética y profesionalismo, advirtiendo que difundir mensajes de odio y desinformación solo perpetúa la desigualdad y la exclusión de las mujeres en la política.
Deosdady también remarcó que este tipo de ataques no solo afectan a las mujeres líderes, sino que envían un mensaje negativo a todas aquellas que aspiran a ocupar cargos de poder: que serán evaluadas no por su capacidad, sino por su género. La diputada cerró su intervención reafirmando su compromiso con la lucha por la equidad y contra la violencia de género, enfatizando que la denuncia no es solo por la alcaldesa ni por ella misma, sino por todas las mujeres que han sido atacadas simplemente por ejercer su derecho a participar en la vida pública.
«Este no es un tema personal, es un problema estructural que debemos erradicar», concluyó, haciendo un llamado a transformar la cultura política y a tomar medidas firmes contra la misoginia en la política y la vida pública.