Dip. Víctor García Fuentes solicita a COFEPRIS prohibir sustancias dañinas en productos de consumo

Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Sesión Pública Ordinaria celebrada este martes, el presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado de Tamaulipas, el diputado Víctor García Fuentes, presentó ante el pleno un exhorto a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a realizar una nueva evaluación científica de las sustancias permitidas en alimentos, cosméticos y medicamentos, con el fin de prohibir aquellas que representen un riesgo para la salud de los mexicanos.
García Fuentes —quien integra el grupo parlamentario del Partido del Trabajo y representa el distrito X de Matamoros— destacó que la COFEPRIS, como órgano responsable de la regulación de estos productos, tiene la obligación de salvaguardar la salud pública a través de la revisión constante de las sustancias que integran los productos consumidos por la población. Subrayó que el avance en la investigación científica ha demostrado que varias de estas sustancias, en especial ciertos aditivos y colorantes, pueden tener efectos nocivos a largo plazo, como el cáncer, trastornos metabólicos y otros problemas de salud graves.
«Es necesario realizar una solicitud a la revisión de estas sustancias y la posible prohibición de aquellas que representen un peligro. Esta es también una medida de justicia social en la que buscamos proteger especialmente a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, con la intención de detectar tempranamente los riesgos asociados a estas sustancias y la implementación de medidas preventivas», explicó el legislador.
En ese tenor, un ejemplo citado por el legislador fue el colorante rojo #3, que, a pesar de haber sido prohibido en países como Estados Unidos por sus vínculos con el cáncer infantil, sigue siendo utilizado en productos consumidos en México. Este caso, según García Fuentes, pone en evidencia la urgencia de actualizar las normativas que regulan las sustancias en los productos de consumo.
Asimismo, el diputado hizo un llamado a la acción preventiva, resaltando que la implementación de medidas para eliminar o regular estas sustancias no solo protegería la salud de los mexicanos, sino que también reduciría los costos económicos y humanos relacionados con el tratamiento de enfermedades derivadas de su exposición.
Finalmente, propuesta fue recibida de manera positiva en el pleno, y, tras la deliberación, el punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad.