ReynosaZona Norte Tamaulipas

CANACO Reynosa urge a GN agilizar revisiones en puentes internacionales

* Largas filas ponen en riesgo al comercio y al turismo en la frontera.

Agencia ANTAM
Reynosa, Tamaulipas.- La Cámara Nacional de Comercio, Reynosa, emplazó a las autoridades de la Guardia Nacional y a la Presidencia de la República, para que agilicen las revisiones de seguridad en los puentes internacionales, con el fin de evitar un impacto negativo en el comercio y turismo entre México y Estados Unidos.

En las últimas semanas, empresarios, transportistas y ciudadanos han reportado tiempos de espera de hasta tres horas en los cruces fronterizos, una situación que ha generado preocupación en el sector productivo, denunció Gildardo López Hinojosa, líder de los comerciantes establecidos

De acuerdo con la CANACO, estas demoras derivan del acuerdo bilateral entre ambos países para reforzar la seguridad fronteriza, pero advierte que la falta de eficiencia en las inspecciones puede provocar un daño severo a la economía local y regional.

Datos del Departamento de Transporte de Texas indican que, diariamente, por los tres puentes internacionales de Reynosa cruzan un promedio de 400,000 vehículos con 759,000 pasajeros, además de 191,000 peatones y 1,000 autobuses.

Asimismo, la Oficina del Censo de Estados Unidos reportó que en 2020 el comercio a través de los puentes del Condado de Hidalgo alcanzó un valor de 33 mil millones de dólares.

«Estamos a favor de las medidas que refuercen la seguridad en la frontera, pero es crucial que se apliquen sin frenar la actividad económica», señaló Gildardo López Hinojosa.

«Hacemos un llamado a las autoridades para que optimicen los tiempos de revisión y encuentren un equilibrio entre seguridad y dinamismo comercial».

Ante este panorama, el lider empresarial plantea tres acciones inmediatas para mitigar el problema:
1.- Implementar revisiones de seguridad más ágiles y aleatorias, evitando afectaciones innecesarias.
2.- Establecer mecanismos que reduzcan los tiempos de espera en los cruces internacionales.
3.- Mantener un diálogo permanente con sectores económicos y turísticos para coordinar estrategias eficaces.

López Hinojosa su compromiso con el desarrollo de Reynosa y la región fronteriza, destacando que la estabilidad económica de miles de familias depende del comercio binacional.

«Confiamos en que las autoridades atenderán este llamado, pues la frontera no solo es una línea divisoria, sino un motor de crecimiento que no puede detenerse», concluyó.

(Fotos: Laiza Reyna)

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba