
Por Margil Zapata.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Durante la sesión pública originaria efectuada este martes en el Congreso de Tamaulipas, el diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud, presentó y defendió el dictamen correspondiente a la reforma de la Ley de Salud en la entidad. Durante su intervención en el pleno legislativo, García Fuentes resaltó la relevancia de la modificación, que incorpora el término «sindemia» en el marco normativo estatal, reconociendo la interacción biológica entre múltiples enfermedades y epidemias.
En ese tenor, el legislador explicó que el derecho a la salud es un principio fundamental, respaldado por tratados internacionales y la Constitución Mexicana, y que esta reforma busca fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento integral. En particular, la inclusión del concepto de «sindemia» permitirá abordar los efectos combinados de enfermedades y factores sociales, económicos y ambientales que impactan a la población.
García Fuentes subrayó que la reforma responde a la necesidad de actualizar la legislación estatal para armonizarla con las normativas federales, permitiendo así una respuesta más eficiente ante los desafíos epidemiológicos. Asimismo, hizo énfasis en que la Ley de Salud de Tamaulipas debe mantenerse en constante evolución conforme a los lineamientos de los marcos superiores, como el Pacto Federal.
Asimismo, el diputado también señaló que varios estados ya han adoptado el concepto de sindemia en su legislación sanitaria, y destacó que la reforma en Tamaulipas representa un paso hacia la mejora de la salud pública, alineándose con los esfuerzos nacionales en la materia. El dictamen, que reforma los artículos 3, 17, 88 y 89 de la Ley de Salud de Tamaulipas, fue aprobado por unanimidad por los legisladores presentes.
Finalmente, el dictamen será remitido al gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, para su promulgación y entrada en vigor.