NacionalPrincipal

Claudia Sheinbaum sorprende a Trump con acuerdo en materia de comercio y seguridad fronteriza

Por Redacción Sentido Común.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró un acuerdo sorpresivo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una tensa llamada telefónica el 3 de febrero, en la que negoció la suspensión temporal de aranceles a cambio del despliegue de 10,000 soldados mexicanos en la frontera para combatir el tráfico de fentanilo y mejorar la seguridad fronteriza.

Según fuentes cercanas a la conversación, el encuentro fue largo y complicado, pero Sheinbaum se mantuvo firme en sus argumentos, alternando entre inglés e interpretación para reforzar su postura en temas clave como el comercio, las drogas y la migración. “Hay que hablar en el idioma de Trump”, comentó una fuente familiarizada con las discusiones.

Trump, conocido por su enfoque directo, se mostró satisfecho con la dureza de la presidenta mexicana, especialmente con la oferta de México de enviar tropas, algo que Trump valoró positivamente. Al final de la llamada, Trump declaró que había tenido «una gran conversación con México», y destacó que Sheinbaum es una mujer que le cae «muy bien».

Este acuerdo no solo evitó la imposición de aranceles punitivos a México, sino que también sirvió como un ejemplo para otros países, como Canadá, que tomaron nota de la negociación. En ese mismo día, el gobierno canadiense decidió crear el nuevo cargo de zar del fentanilo y asignar 140 millones de dólares para combatir el crimen organizado, siguiendo la línea del acuerdo alcanzado por México.

El acuerdo, que subraya la importancia de la cooperación bilateral, se centró en reducir la migración ilegal y avanzar en el combate al tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, una de las principales preocupaciones de Trump. Sin embargo, expertos señalan que, aunque México pueda realizar detenciones importantes de capos de la droga, el tráfico de fentanilo es un fenómeno complejo que no se resolverá fácilmente.

A pesar de las tensiones iniciales, la llamada entre Sheinbaum y Trump demostró la capacidad de la presidenta mexicana para negociar con el mandatario estadounidense en temas difíciles, un logro que la ha consolidado como una figura clave en la política mexicana, con un 75% de aprobación. Sin embargo, se prevé que las conversaciones continúen en marzo, cuando termine el plazo de la prórroga para evaluar el control fronterizo.

Sheinbaum, conocida por su enfoque pragmático, ha sorprendido a los observadores por su habilidad para equilibrar las demandas internacionales con las necesidades internas de México, lo que le ha ganado tanto la admiración de algunos sectores como la crítica de otros.

Notas relacionadas

Botón volver arriba