Opinión con sentidoPolíticaPrincipal

Terminan las elecciones, y ahora siguen las buenas acciones

Por: Vicente Hernández

“La eficiencia en la gestión pública es clave para lograr resultados positivos.”

El día de ayer fue anunciado que, por primera vez en la ciudad de Güémez Tamaulipas dieron inicio al primer “Tianguis del Bienestar”, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, participando además el Sistema de Administración Tributaria, la Agencia Nacional de Aduanas de México, la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional y como ya se anotó, también la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Loable labor que esta realizando la doctora María de la Luz Santiago Diez de Villarreal, quien gestionó directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador la autorización para llevar a cabo este tianguis, que por primera vez se realiza en un estado del norte del país, motivo por el cual de manera personal, el gobernador Américo Villarreal Anaya y su esposa entregaron apoyos y artículos como calzado, ropa, despensas, enseres domésticos y herramientas, todos nuevos y de buena calidad, en beneficio de las familias de esta localidad.

Cabe destacar que este tianguis será itinerante, ya que se tiene contemplado hacerlo extensible a los municipios rurales de Padilla, Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Nicolás, San Carlos, Cruillas, Tula, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, Bustamante, Ocampo, Llera, Casas y González acción que estará beneficiando a un estimado de 48,474 familias tamaulipecas.

No cabe duda que cuando se implementan este tipo de acciones, no queda mas que quitarse el sombrero y ponerse de pie, y ya entrado en gastos, a ver si es posible que la Fiscalía Superior del Estado le pueda quitar algunos miles de millones, que el “Honorable” ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca “se le olvido” regresarle al pueblo, aunque el en su defensa podría aplicar el clásico ¿y yo por qué? o tal vez pedirle al ex alcalde de Altamira Juvenal Hernández Llanos, que devuelva al pueblo algunos de los múltiples terrenos que “compro” (con dinero municipal durante 8 años) principalmente en la zona centro y alrededores de este municipio, aunque imaginamos que su contestación seria simplemente: “lo caído, caído” porque como dicen, que dijo el que dijo, que quien sabe quien lo dijo; “Ladrón que roba al pueblo es un bribón, y no descansara en el panteón” .

El recién rescatado en el conteo electoral, y hoy reluciente alcalde de ciudad Victoria Eduardo Gattas Báez, anuncia que se proyecta instalar un sistema de bombeo flotante, que garantice un tirante de agua adecuado en el punto de succión de las bombas, y bajar los niveles de turbidez del agua, luego de visitar la obra de toma de la presa Vicente Guerrero para, junto con personal de la Comisión Nacional del Agua y Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, supervisar la situación de bajo nivel de almacenamiento del embalse.

Que bueno que los alcaldes de varios municipios reelectos y debutantes, se pongan las pilas, y se apliquen a tomar medidas sobre la prevención de un suministro de agua seguro y eficiente, después de la severa crisis del agua que azoto a varios municipios, entre ellos Altamira, donde el nivel de la laguna Champayan bajo de manera alarmante, pero que gracias a las acciones emergentes coadyuvantes aplicadas por el alcalde Armando Martínez Manríquez como fue la instalación de enormes depósitos de agua en ocho puntos estratégicos del municipio, el reparto de agua en colonias mediante camiones pipas, y el rellenado gratuito de botellones de agua purificada, se logro solucionar en parte la escasez del vital líquido, y calmar en parte la psicosis colectiva que criminalmente crearon los adversarios políticos del alcalde, con tal de ganar unos cuantos votos a su favor.

Mención aparte merece el gerente de la Comapa en Altamira el ingeniero Omar Leines, que sigue trabajando a marchas forzadas en la reposición y reparación de líneas hidrosanitarias, en las colonias Tampico-Altamira, Loma Alta y algunas otras zonas del municipio, laborando las 24 horas, y los 365 días del año, para optimizar el funcionamiento de la red de drenaje, respondiendo de manera oportuna a los reportes de fugas de aguas residuales, en atención a la política de trabajo del presidente municipal Armando Martínez Manríquez, -Enhorabuena

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba