Nacional

México ante la defensa del litio: AMLO enfrenta a gigante chino

En una firme postura de soberanía nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que su administración se mantendrá en defensa del litio, un recurso natural recientemente nacionalizado, frente a las pretensiones de una empresa china interesada en su explotación. Esta declaración surge como respuesta a un arbitraje internacional iniciado por Bacanora Lithium y Sonora Lithium, empresas británicas, en conjunto con Yanfeng de China, ante el Banco Mundial. El litigio se centra en unas concesiones mineras en Sonora, que previamente habían sido otorgadas de manera genérica para minería y no específicamente para la extracción de litio.

El Presidente López Obrador ha enfatizado la necesidad de un acuerdo que respete la nacionalización del litio y excluya la participación de empresas privadas en su explotación. A pesar de esto, no se cierra a la posibilidad de formar asociaciones que respeten y prioricen el interés nacional sobre el recurso.

Durante una visita reciente del representante de la diplomacia china, se trató este asunto, subrayando la importancia del litio para México y su disposición a dialogar para alcanzar un entendimiento mutuo.

La postura de México es clara: el litio debe permanecer bajo control nacional, y cualquier asociación futura deberá alinearse con esta visión. El Gobierno mexicano está preparado para presentar su caso en paneles internacionales y defender su derecho a regular la explotación de sus recursos naturales, asegurando que el litio, elemento clave para la industria tecnológica y energética, sea un beneficio para la nación y no para intereses particulares.

Con esta actitud, México se posiciona en el escenario global como un país que defiende su autonomía y recursos ante demandas internacionales, marcando un precedente en la gestión de recursos estratégicos en América Latina.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba