NacionalPrincipal

Inversión Insuficiente en el Sector Eléctrico para objetivos de descarbonización

Por Redacción SC.

La firma Fitch Solutions ha señalizado la necesidad de incrementar la inversión en el sector eléctrico mexicano más allá de los 13 mil 600 millones de dólares previstos por la Presidenta electa Claudia Sheinbaum. Este aumento se considera crucial para alcanzar las metas de descarbonización y para satisfacer la demanda energética del país, que se espera crezca debido al nearshoring.

La inversión proyectada se destinará a la modernización de infraestructuras existentes y al desarrollo de nuevos proyectos de energía renovable, incluyendo la planta solar de Puerto Peñasco y nuevas instalaciones eólicas y solares. Sin embargo, la consultora advierte sobre los riesgos de mantener a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como el actor dominante en el mercado, dada su incapacidad reciente para completar proyectos esenciales, limitados por restricciones presupuestarias y financieras.

La transición hacia un modelo energético más abierto y la integración del sector privado son vistas como pasos necesarios para asegurar el suministro y apoyar la transición energética del país.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba