Nacional

Expectativas moderadas en la transición gubernamental frente a la crisis de desapariciones

Por Redacción SC.

El Colectivo Luz de Esperanza, representando a familiares de personas desaparecidas, manifiesta una cautelosa esperanza ante la inminente transición gubernamental de Enrique Alfaro a Pablo Lemus.

La organización, que ha sido una voz crítica en la lucha contra las desapariciones, expresa preocupación por la continuidad de políticas enfocadas más en la imagen pública que en soluciones efectivas. Héctor Flores, secretario del colectivo, señaló que la administración anterior, liderada por Alfaro, y la gestión municipal de Lemus, mostraron una tendencia a priorizar la estética sobre la sustancia, dejando un legado de avances limitados y muchas promesas incumplidas.

Flores recuerda que, aunque se lograron ciertos progresos como la Ley de Personas Desaparecidas del Estado, estos fueron impulsados por la presión constante de los colectivos y no por iniciativa directa del gobierno. La percepción de acciones superficiales, descritas por Flores como “bombas de humo”, sugiere una estrategia gubernamental de minimizar el tema en los medios en lugar de abordar las raíces del problema. Esta práctica ha dejado a las familias afectadas con una sensación de abandono tanto por parte del gobierno estatal como del federal.

La investigadora Denisse Ayala, de la Universidad de Guadalajara, coincide en que la nueva administración hereda una serie de desafíos significativos. Entre ellos, el fortalecimiento de las instituciones especializadas y la necesidad de una atención genuina y efectiva hacia los colectivos.

La comunidad espera que la nueva gestión de Lemus traiga un cambio tangible y una nueva era de responsabilidad y transparencia en el manejo de la crisis de desapariciones en el estado.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba