Opinión con sentido

El PAN y su cita con el destino…

LETRAS PROHIBIDAS

Clemente Zapata M.

Por la zona sur de Tamaulipas… El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA durante su trayecto a la zona sur de la entidad, para participar en el Congreso Mexicano del Petróleo, mencionó, a través de un video, que las lluvias que dejó la tormenta “Alberto”, fueron importantes, destacando el saldo blanco.

En otro orden de ideas, el Mandatario señaló que Tamaulipas se ha colocado nuevamente como un referente en el sector energético de México. “No sólo es hogar de vastos recursos naturales y una robusta infraestructura, sino también de una comunidad dedicada y experta que ha contribuido significativamente al desarrollo del sector petrolero del país”, citó.

Junto al director general de Petróleos Mexicanos, OCTAVIO ROMERO OROPEZA, el Gobernador de Tamaulipas atestiguó la inauguración de la XVIII edición del Congreso Mexicano del Petróleo, el evento más importante en América Latina en la industria petrolera.

Allí, VILLARREAL ANAYA aseguró que la vocación energética de Tamaulipas recibe hoy una mayor atención por parte del Gobierno del Estado, gracias a una experiencia y un respaldo histórico de más de 120 años.

Tras dar la bienvenida a ponentes, proveedores, expositores, inversionistas, técnicos y especialistas de la industria petrolera, el Mandatario tamaulipeco recordó que, a principios del siglo pasado, esta región se convirtió en protagonista del nacimiento de la industria petrolera nacional, inicialmente como asiento de las primeras instalaciones de refinación y después con la perforación de los primeros pozos en la región en 1904 y el hallazgo del famoso yacimiento Faja de Oro en 1916… ¡Enhorabuena!

Lo siguiente no tiene nada que ver con lo anterior… En su momento, a la llegada de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA al Gobierno de Tamaulipas, cuando se le cuestionaba sobre la “(in)sana distancia” entre la Administración estatal y el Partido Acción Nacional (PAN), argumentaba: “yo no le debo nada al PAN, yo gané solo”.

La tonta respuesta del hoy ex gobernador (por cierto, siempre mal asesorado por su séquito de endulza oídos y los resultados lo comprueban), la basaba al comparar los más de 630 mil votos obtenidos en el 2016, para derrocar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el número de militantes activos que tenía el PAN tamaulipeco, que en ese momento que no pasaba de seis mil, más los adherentes y simpatizantes.

Paradójicamente —hoy— quien renegó del PAN y su militancia, la humilló y la replegó en pleno ejercicio del poder gubernamental, es decir GARCÍA CABEZA DE VACA, está sujeto con sus cuatro pezuñas, su cola y sus cuernos al PAN, como una “tabla de salvación” para mantenerse vigente hasta que lleguen “mejores tiempos”.

En febrero del 2020, cuando el alcalde de Victoria, XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, un teporocho y frívolo bailarín, besuqueador en público con personas de su mismo sexo, estaba generando mucho daño a la imagen del PAN por el descarado saqueo y las deplorables condiciones en que tenía la Capital, el dirigente local azul intentó desmarcarse de él.

Siendo el Gobierno municipal de XICO GONZÁLEZ, calificado como el peor de los más de dos mil 500 municipios que tiene México, quien era dirigente del PAN victorense, JUAN ALEJANDRO RIVERA TORRES, en un intento desesperado por salvarse de la “quemada”, por la pésima imagen que le arrimaba el alcalde teporocho y bailarín, dijo que XICO no era panista, que fue candidato sólo por la sinergia.

En respuesta al intento de desmarque del PAN, con la administración local de Ciudad Victoria, XICOTÉNCATL GONZÁLEZ confirmó que él no era panista, “soy cabecista”, respondió.

Desde ese febrero del 2020, se corrió el velo del telón evidenciándose lo que se manejaba como secreto a voces y era el claro divorcio que había establecido CABEZA DE VACA y su corriente política, los “cabecistas”, con el PAN y su “vieja guardia”.

Lo anterior viene a cuento, como referencia, para sustentar que el PAN tiene una cita con el destino, al estar cerca el tiempo de las definiciones y el cambio de dirigente no sólo en el ámbito nacional, sino estatal.

Las evidentes derrotas que, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, ha tenido en todos los procesos electorales, desde el 2018, demuestran el claro repudio hacia su persona y hacia el “cabecismo”, conocido también como el “Grupo Reynosa” o el “Cartel Texano”.

En ese ambiente de repudio hacia el “cabecismo”, la militancia activa del PAN tiene la oportunidad de echar de la dirigencia estatal a esta nociva fauna, que sólo empleó el poder para abusar y enriquecerse.

La rumorología indica que militantes activos del PAN de Matamoros, Ciudad Victoria, San Fernando, Nuevo Laredo, incluido El Mante, Altamira, Ciudad Madero y Tampico, entre otros, han tenido acercamientos para buscar un nuevo rumbo para su partido.

Las derrotas electorales y las más de 63 demandas en contra cien ex funcionarios cabecistas, evidencian que FRANCISCO GARCÍA y su gente nunca entendieron la máxima del PAN y su fundador MANUEL GÓMEZ MORÍN quien, al buscar el poder, decía que lo hacía por “una patria ordenada y generosa; y una vida más justa para todos” … Y los cabecistas nunca han sido justos, ni ordenados… ¡Ufff!

Como ya lo mencionamos, antes que cambie la dirigencia estatal, deberá cambiar la dirigencia nacional; pero llegado el momento, habrá que ver el método que se elige para los comités estatales, que, de entrada, sería un suicidio emplear el “dedazo”, es decir la designación directa en lugar de la vía democrática del voto de su militancia.

La propia militancia panista vio cómo se violentaban sus derechos políticos/electorales cuando FRANCISCO les imponía candidatos a través del títere que tenía de dirigente, en la figura de LUIS RENÉ “El Cachorro” CANTÚ GALVÁN, quien por cierto vive en “la depre” desde el pasado dos de junio, cuando fue atropellado por la brutal ola guinda al buscar ser alcalde de Reynosa… ¡Qué gacho Tacho!

Por ello, se piensa que la militancia panista, antagónica al “cabecismo”, buscaría un nuevo liderazgo, que levante al Partido, lo sacuda, le cambie el rostro y hasta el chip y lo enfile hacia horizontes en donde no soplen “vientos texanos” que les trajo mucho daño desde el 2016.

Se maneja, como secreto a voces, que FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA podría abrir la chequera para convencer a quien sea el nuevo dirigente nacional, para que en Tamaulipas, la dirigencia sea elegida por designación y no mediante el voto.

Y es que la jugada está más de cantada para que GERARDO PEÑA FLORES sea el nuevo dirigente del PAN estatal, pero sólo vía designación, porque en una elección interna, de voto directo pues, no hay “dirigentes estatales pluris” … ¡Que gacho Tacho!

Además y luego del desastroso trabajo que hizo la actual dirigencia panista, con GERARDO PEÑA incluido, los ojos de casi toda la militancia azul, está volteando hacia el sur, en donde hay por lo menos un sólido liderazgo que sigue creciendo, creciendo y creciendo y bien podrían regresar el “brillo” que una vez tuvo Acción Nacional en Tamaulipas.

En resumen, tras las recurrentes derrotas del “cabecismo” desde el 2018, las más de 63 demandas en contra de ex funcionarios cabecistas del sexenio anterior, incluido el ex gobernador, la pérdida de la Gubernatura en 2022 y el control del Congreso en el 2021 y 2024, qué pueden ofrecer los “cabecistas”, para los panistas tamaulipecos y la perfilada nueva dirigencia nacional…

La voracidad, los recurrentes fracasos electorales y el repudio generalizado en Tamaulipas, son los referentes que se tienen de un “cabecismo” que todo lo que toca lo pudre y, a pesar de ello, se aferran a seguir controlando, un periodo más, la dirigencia estatal azul… ¡Ostias tío de la Virgen santa!

Mientras tanto en la UAT… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), de la mano del rector, DÁMASO LEONARDO ANAYA ALVARADO, destacó en la reciente edición de la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024 (FECIT), organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt).

En el encuentro, desarrollado en el gimnasio del Centro Universitario Tampico de la UAT, se presentaron 75 proyectos distribuidos en nivel medio superior y nivel superior.

La UAT obtuvo dos primeros lugares, un segundo lugar y tres terceros lugares en diversas categorías y áreas de la competencia.

En la FECIT 2024 participaron 54 proyectos de nivel medio superior y 21 de nivel superior. Durante la premiación se entregaron medallas y reconocimientos a los 27 proyectos que obtuvieron el mayor puntaje por nivel académico y área.

De igual manera, fueron seleccionados seis proyectos con mayor puntaje por nivel académico para representar a Tamaulipas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025.

GRACIAS… Nos leemos hasta el lunes

COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba