ColumnasOpinión con sentidoPolíticaPrincipal

El futuro es hoy: segunda parte

“La cuota de género”

Sin Filtros; por Brenda Ramos

La cuota de género impidió a Omar García Harfuch, el ocupar la candidatura a la CDMX pese a ser el mejor posicionado. Pronto veremos si, la disciplina con la que actuó al aceptar esta decisión, y dejar que Clara Brugada se quedara con el puesto a pesar de que el ganó la encuesta de MORENA como mejor posicionado, se le verá recompensado por la presidenta Claudia Sheinbaum con un cargo en su gabinete, al mando de la Secretaría de Seguridad Pública.

Aunque la cuota de género en esa ocasión, no le favoreció a García Harfuch, quien era la opción preferida por Claudia Sheinbaum para la candidatura a la jefatura de la CDMX, el respeto y disciplina mostrados para acatarla, han hecho que esta misma esté jugado a favor de la doctora en el caso de Ernestina Godoy.

Esto debido a que, contrariamente a las especulaciones que indicaban que Arturo Zaldívar tendría un papel crucial en el nuevo gabinete para impulsar la reforma del Poder Judicial, Sheinbaum sorprendió en la reciente presentación de su gabinete al designar a Godoy como su Consejera Jurídica, especialmente cuando se había mencionado que Zaldívar había solicitado este puesto al Presidente para operar dicha reforma desde la campaña de Sheinbaum.

Será este próximo jueves 27 de junio con la presentación de segunda parte del gabinete de la doctora, que veremos cómo se seguirá aplicando la paridad de género, ya que para Gobernación se escucha muy fuerte que el presidente está impulsando la llegada de Rosa Isela Rodríguez, sin embargo, no es desconocido que Mario Delgado también busca este puesto.

Estas situaciones nos muestran y nos seguirán mostrando, que, la igualdad de género se ha vuelto parte de la agenda política moderna, sobre todo con el máximo ejemplo que es la Doctora Claudia Sheinbaum próxima a ser la primera mujer presidenta de México en más de 200 años, situación que refuerza y potencia las posibilidades de que Tamaulipas, inspirado por este ejemplo nacional, elija por primera vez a una mujer como gobernadora.

Son este tipo de observaciones, las que nos ayudaran a ver qué se viene para el futuro político de nuestro estado. Vuelvo a sostener, no se necesita tener una bola de cristal que adivine el futuro, sino simplemente observar los patrones y las tendencias, que seguramente se seguirán repitiendo.

Tan solo recordemos que, cuando el doctor Américo Villarreal y su compañera de fórmula la maestra Guadalupe Covarrubias, ganaron la elección a senadores en 2018, las plumas reconocieron las señales, vaticinando que la gubernatura recaería en el entonces recién electo Senador.

Es por eso que, si seguimos estos mismos patrones, el de paridad de género, siendo un parte aguas que la presidencia de la república estará en manos de una mujer, nos lleva a la lógica de que a Tamaulipas se le está llegando el tiempo para ser gobernado por una mujer. En este caso, la Senadora Olga Sosa se vislumbra fuerte, sobre todo debido a la gran cantidad de votos obtenidos en todas las regiones del estado.

A esto agreguemos que si usted es observador, se habrá dado cuenta de que en la reciente reunión de los legisladores nacionales, efectuada en CDMX con la doctora Claudia, a fin de hablar de la agenda legislativa que se discutirá en septiembre, la tampiqueña aparecía en la primera fila, junto a otros senadores y en medio se encontraba la presidenta.

Señal que es muy importante que se vaya reflexionando, sobre todo, porque José Ramón Gómez Leal, su compañero de fórmula, se encontraba muy atrás en dicha imagen, tal vez por eso, no se ocupó de buscar una foto para sus redes sociales con su compañera que lo llevó a la victoria.

Y ya que estamos compartiendo observaciones del evento, no vimos tampoco en redes foto del JR con la presidenta electa, al contrario de Olga Sosa, quien sí tuvo la oportunidad y acceso para la imagen, la cual la vimos en sus redes sociales, al igual que la foto que se tomó apenas hace unos días con el gobernador Américo Villarreal, una inequívoca señal política de respaldo para la Senadora, que solo los ciegos no reconocerían.

Así que, si desea continuar explorando el futuro de “la polaca” en el estado, mantenga su atención en el par de senadores electos. Ya se están delineando claramente los primeros dos grupos dentro de MORENA que buscarán la gubernatura, aunque esto no excluye la posibilidad de que surjan otras fracciones, con sus propios tiradores, dado que todos tienen el derecho de participar en la contienda.

Con estas situaciones, queda claro que la paridad de género no solo está redefiniendo las reglas de la política moderna de nuestro país,  sino que está preparando el escenario para un futuro donde las mujeres no solo participan, sino que lideran y que, en Tamaulipas, como en el resto de México, el mañana, ya se está decidiendo hoy.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba