Cd. VictoriaCongresoZona Centro Tamaulipas

Diputado Marco Gallegos revela nuevas medidas para la Guardia Estatal de Caminos

Por Margil Zapata.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En entrevista efectuada en el Congreso del Estado de Tamaulipas, el diputado local Marco Gallegos —miembro del grupo parlamentario de Morena— reveló detalles significativos sobre la implementación de la nueva Ley de Tránsito Estatal. Según Gallegos, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas está en proceso de revisión y desarrollo del reglamento para la Guardia Estatal de Caminos, con el objetivo de optimizar su funcionalidad basándose en las leyes aprobadas por los legisladores.

La Guardia Estatal de Caminos, que actualmente cuenta con la autoridad para realizar revisiones de documentación y seguro, también tiene la facultad de detener a individuos y, en casos de infracciones graves, ponerlos a disposición de las autoridades. El diputado enfatizó la importancia de estas medidas para garantizar la seguridad en las carreteras del estado.

«Tienen la facultad de presentarlos (personas que son detenidas) e, inclusive, si es una falta grande, poner a disposición», puntualizó.

Con aproximadamente sesenta patrullas ya en operación, Gallegos expresó su deseo de aumentar este número para fortalecer la presencia de la Guardia en las carreteras. Asimismo, destacó que muchos de los elementos de la Guardia son egresados de la Universidad De Seguridad Y Justicia De Tamaulipas (USJT) y otros ya tienen experiencia previa en funciones estatales de seguridad.

En respuesta a las preocupaciones sobre la corrupción y la percepción pública de la Guardia, Gallegos aseguró que se están tomando medidas para mejorar la certificación y el cumplimiento de los exámenes de control de confianza. Reconociendo que las corporaciones de seguridad suelen recibir numerosas quejas, afirmó que se está trabajando continuamente en la capacitación y en el respeto a los derechos humanos para mejorar la integridad y la eficacia de la Guardia Estatal de Caminos.

«Son corporaciones que, por lo general, tienen un alto nivel de quejas al respecto. (…) Se está evaluando constantemente, se está trabajando con capacitación en el tema del cuidado de los derechos humanos», concluyó.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba