Cd. VictoriaGobierno del EstadoPrincipalZona Centro Tamaulipas

Convoca SST a prevenir brotes de enfermedades después de las lluvias

Ciudad Victoria, Tamaulipas- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) a realizar un análisis de la situación que prevalece en las comunidades afectadas por las lluvias y a hacer un recuento de los daños provocados a las unidades de salud. Además, se llevarán a cabo acciones de saneamiento básico para evitar brotes de enfermedades.

Hernández Navarro informó que, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se examinan las distintas zonas del estado y las afecciones en las unidades de salud, buscando alternativas para no interrumpir la atención médica y de servicios a los habitantes. Para ello, se aseguran los insumos y medicamentos, se analiza el abasto de agua y se llevan a cabo acciones para evitar enfermedades como las gastrointestinales.

“El objetivo es dar seguimiento a las acciones de salud encaminadas a la prevención de enfermedades, hacer un recuento de los daños provocados a los centros de salud y hospitales, así como atender las necesidades de insumos y medicamentos en beneficio de la población”, destacó Hernández Navarro.

Se analiza la situación y se actúa de manera inmediata para evitar afecciones, como en el caso del agua potable, asegurando que no se interrumpa el servicio y que la población la mantenga en condiciones adecuadas para su uso. A través de la COEPRIS, se mantiene debidamente clorada para evitar que se convierta en un foco de infección.

El funcionario dio instrucciones para apoyar en el desazolve de las comunidades y la limpieza de las letrinas, que, aunque en algunos lugares no se vieron afectadas por esta situación, de cualquier manera se deberán encalar para evitar que generen brotes de enfermedades.

Instruyó a los jefes de jurisdicción a visitar las comunidades, dado que en los distintos recorridos se observaron lugares donde la gente almacena agua, y ya se estaban generando larvas del mosco transmisor del dengue. Se trabaja en la eliminación de los criaderos, así como en la promoción de medidas preventivas como el lavado frecuente y correcto de manos para que, al momento de elaborar alimentos, no se causen enfermedades diarreicas.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, estuvieron presentes el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; el titular de la COEPRIS, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz; el director del Centro de Urgencias Médicas (CRUM), Carlos Arturo González Castro; el epidemiólogo estatal, Sergio Uriegas Camargo; y, de manera virtual, los directores de las jurisdicciones sanitarias de las zonas más afectadas.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba