PolíticaPrincipal

2024-2027 ¿Los últimos que se reeligen?

Fuentes fidedignas. Por: Isaias Alvarez

Históricamente las reelecciones han servido en su mayoría para que los políticos se descaren, hagan sus mansiones, empiecen alguna palapa con alberca, constituyan alguna empresa constructora o de cualquier otra índole que requiera millones de pesos de inversión para echarla a andar y que cualquier mortal asalariado en su vida podría costear.

Esto mayormente ocurría con los alcaldes y alguno que otro legislador que encuentra el modo; como saben que ya se van, se enfocan en beneficiarse ellos mismos y a sus familias. Pero en esta ocasión podría ser que, alguno que otro político no se espere hasta su segundo periodo, por la ley que intentará aplicar la doctora Claudia.

De acuerdo con el artículo 59 constitucional, anteriormente, para que un servidor público se reeligiera, debía dejar pasar un periodo y así volverse a postular. Es decir, dejar pasar 3 años una vez acabado su periodo y volver a buscar el cargo. La reforma político-electoral de 2014 impuesta por Enrique Peña Nieto eliminó este ‘lineamiento’ permitiendo que diputados, senadores, diputados locales y alcaldes, regidores y síndicos pudieran ser electos hasta por cuatro periodos.

El panorama actual se pone bueno desde que la doctora Claudia Sheinbaum informó que buscará eliminar la reelección; de perpetuarse en la política, ahora los periodos que ocuparan los funcionarios se acortarían a la mitad. Es casi una mentada de madre que algunos de los que llegaron a San Lazaro en 2018 con AMLO, una vez más vayan a tomar protesta en el próximo periodo que está por comenzar.

Hay algunos actores políticos que ya fueron alcaldes, diputados locales, federales, delegados, regidores, síndicos y posiblemente (y ojala) la ley que la Doctora presente, tome en cuenta el CV previo de los políticos y ya no se les permita repetir en algún otro cargo; y no es que tengamos algo en contra de los que nos gobiernan, pero hay algunos que se han aprovechado de las situación para enriquecerse y eso es lo que quiere eliminar la próxima Presidente.

Es Reynosa es en donde se verían más afectados, pues al clan Peña Ortiz les encanta vivir de la política ¿Makito a donde pudiera ir? Con dinero se le abre un poco más el panorama, ya ven que a ellos, dicen que les gusta obtener las posiciones vía ese modo. Lástima que no entró la ley antes, de haberse aplicado o de nunca haberla presenta EPN, los Makitos hubieran dejado de ruñir el ayuntamiento desde el 2021 y no hasta el 2027 como va a ocurrir. Lástima también para los que van llegando, pues algunos -no todos- son buenos prospectos y podrían hacer cosas positivas en sus respectivos cargos.

De aplicarse la ley, se renovarían las posiciones (de personajes) cada 3 años, esto ayuda a que no se perpetúen en los cargos y depurar gente que no trabaja, como la diputada federal Olga Juliana Elizondo, quien ya lleva varios periodos reelectos y en todo ese lapso no ha presentado algo relevante. No vaya a pasar como el alcalde de Reynosa, quien tiene seguros 3 años más y ya hasta ‘pendejea’ a la gente que le dio el voto, ah pero en campaña no dejaba de decir: ‘Que Dios me los bendiga y me los bendiga parejo’.

Esperemos y la Doctora Claudia Sheinbaum se asegure de que nadie más se reelija, por ningún medio, por ningún otro partido ni por medio de billetazos como presuntamente ha sucedido en algunas regiones del Estado, que no diré nombres, pero a los habitantes, su alcalde les acaba de decir ‘pendejos’.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba