Opinión con sentido

Privilegia Comapa Altamira suministro de agua a la ciudadanía

Por: Vicente Hernández

Con el firme propósito de favorecer a las familias altamirenses en el consumo doméstico de agua potable, y ante la actual crisis hídrica que castiga a gran parte del territorio tamaulipeco, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira (Comapa) tomo la decisión de no abastecer de momento del vital líquido a la industria de Altamira, que requiere para el enfriamiento de algunas de sus plantas industriales, a excepción de la empresa generadora de energía eléctrica “Altamira 2’’, por la importancia de su función.

Esta tan importante decisión, fue tomada por el gerente general de la Comapa Altamira, Ing. Omar Hernández Leines, quien fue firmemente respaldado por el presidente municipal en funciones, Lic. Rogelio Rangel López, también dio a conocer que se han tenido varias reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para plantear las necesidades y estrategias en torno a la situación que se registra, por lo que notificarán a las compañías del sector industrial, que debido a las condiciones del sistema lagunario de Champayán, “no existen las condiciones para llevar el líquido a la industria’’.

En este mismo contexto fue enfático al declarar: “Ya no tenemos en estos momentos la capacidad suficiente para estarles enviando el agua que requieren las industrias; les estamos enviando entre 250 y 300 litros por segundo, pero vamos a priorizar el suministro para el público doméstico urbano, porque queremos garantizar el agua a la población’’.

Hernández Leines también explico, que debido a la ausencia de lluvias, el nivel del sistema lagunario sigue descendiendo, lo mismo que el caudal del río Tamesí, que ya no hace aportaciones del recurso, lo que obliga a tomar decisiones equitativas, ya que si bien la industria es importante para el desarrollo del municipio, se le debe dar prioridad a las necesidades de la población, y el agua así como la energía eléctrica, son dos servicios elementales para todos los hogares, tanto de la zona urbana como de la zona rural.

Puntualizo Omar Hernández, que uno de los acuerdos asumidos con las autoridades locales es el brindar el servicio a la comunidad; “En ese aspecto la ley es muy clara, y el derecho al agua a la población es prioritario, y lo hemos estado haciendo, así que para este fin, vamos a tener una reunión con industriales y empresarios, para que las compañías que están trabajando tomen las soluciones necesarias ante este panorama, pues el sistema lagunario muestra tirantes de agua cada vez menores, y nos lleva a establecer decisiones”

El gerente de Comapa señalo además, que ante esta crisis natural, una cuadrilla del personal de este organismo se encuentra trabajando en el canal El Puente, con acciones de desazolve y bajado de tirante, para aprovechar el ingreso de agua del río Tamesí, independientemente que se encuentran además en funcionamiento las motobombas para el trasvase del líquido, con la finalidad de que una vez abiertas las compuertas del río Mante, el arribo de agua podría registrarse para este viernes o sábado, lo que pudiera tener un flujo importante para mejorar las condiciones de captación de las plantas Hidalgo y del Sistema DIMA.

Para finalizar, Omar Hernández Leines, exhorto una vez más a la ciudadanía, a cuidar y de ser posible reciclar el agua ante la actual situación que se presenta, pero también hizo el exhorto a no hacer caso a especulaciones sobre un mal manejo del dragado, o sobre una supuesta venta de agua a otro estado de la república, porque esto crea confusión, y conlleva a que algunas personas sin escrúpulos aprovechen los tiempos electorales para llevar (ahora sí) “agua a su molino” ya que esta sequia, se debe primordialmente a la falta de lluvias, pero: ¿Cómo hacerle entender esto a nuestra madre naturaleza?

Notas relacionadas

Botón volver arriba