AltamiraZona Sur Tamaulipas

Gracias al desazolve del Champayán, altamirenses aún cuentan con el vital líquido

*En 18 meses se lograron 283 mil metros cúbicos de desazolve y limpieza en este sistema lagunario

Las familias de Altamira aún cuentan con agua gracias a los trabajos de desazolve realizados por el Gobierno Municipal y COMAPA Altamira. En un período de 18 meses, se han removido 283 mil metros cúbicos de sedimentos del sistema lagunario del Champayán, asegurando el suministro del vital líquido a la comunidad.

El gerente general de COMAPA Altamira, Ing. Omar Hernández Leines, explicó que, a pesar de que el nivel del sistema lagunario ha bajado a menos un metro con 10 centímetros, aún se cuenta con 2 metros de tirante de reserva, “nosotros desazolvamos un tirante de 4 metros y tenemos todavía 2 metros de tirante de reserva para poder suministrar a la población. Si no hubiéramos hecho el trabajo de desazolve, desde hace dos meses no tendrían el vital líquido”, precisó.

COMAPA Altamira ha continuado con las labores de desazolve y limpieza en la captación DIMA, utilizando motobombas para asegurar el flujo de agua. Hernández Leines mencionó que diariamente se observa un descenso de 10 a 15 centímetros en los niveles de agua, pero destacó que el río Tamesí ha comenzado a recibir nuevas aportaciones, lo cual podría incrementar el nivel de agua en el sistema lagunario.

Para enfrentar la crisis hídrica, se está explorando la posibilidad de realizar el bombardeo de nubes en coordinación con el gobierno del Estado y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.

“Estamos buscando alguna alternativa con el Gobierno del Estado para el bombardeo de nubes porque todas las mañanas se están presentando nubes que pudieran tener la posibilidad de agua”, señaló Hernández Leines.

El gerente general hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que politizan la crisis del agua, exhortando a ser conscientes del uso responsable de este vital recurso.

“Esta es una crisis, esta es una emergencia, y la única forma de salir de esta situación es que nos unamos, que seamos conscientes del cuidado del agua, que solo se ocupe de manera racionada para las cosas más importantes de su hogar”, finalizó.

Además, el municipio ha adquirido una bomba para trasvasar agua del río Tamesí hacia el canal de llamada El Puente, lo cual contribuirá a mantener el suministro de agua para la población.

Notas relacionadas

Botón volver arriba