Estado

• Marco Antonio Bernal Gutiérrez el diputado caricatura.

OBSERVANDO
Por José de la Paz Bermúdez Valdés

image
• El precio de la ineptitud.
• El gobierno estatal tamaulipeco entre los peores del país.
• Observado.

• Marco Antonio Bernal Gutiérrez el diputado caricatura.

Tal y como se esperaba la caricatura de diputado federal que es Marco Antonio Bernal Gutiérrez, actuó en concordancia con su servilismo ramplón. No podía ser de otra manera.

Este individuo que desde hace muchos años usa rodilleras en el Distrito Federal lustrando el calzado de cuanto político en auge le da oportunidad de cargar el maletín, carece de los principales valores de un ser humano.

Él no puede ser leal a nadie, porque siempre ha vivido de las dádivas. No puede actuar honestamente porque jamás ha trabajado para sostenerse o sostener a una familia, siempre ha vivido de la corva o de las limosnas que le lanzan los poderosos. No puede hablar con la verdad, porque su verdad es la lambisconería. El no ama la tierra donde nació porque nació apátrida.

En esas condiciones Marco Antonio Bernal Gutiérrez, no tiene compromiso con México, ni con Tamaulipas y mucho menos con Tamaulipas. No puede tenerlo porque sus valores son la traición, el cinismo, la desvergüenza, la genuflexión. Por ello se explica con creces que los tamaulipecos jamás le hayan entregado un voto de confianza.

El vive de la ubre presupuestal. Para lograrlo no le importan ni dignidad ni vergüenza. Está presto para acatar la voz del amo, en este caso el presidente de la república. Es un perro de cadena.

Por ello nadie se sorprende que en forma artera haya votado en contra de Tamaulipas, de los fronterizos en particular, sumándose a el gravamen incrementado del IVA del 11 al 16 %$ en la frontera norte del país. Lo único que hizo fue acatar la indicación de su patrón Peña Nieto, que fue quien lo invistió del carácter de diputado federal. Al menos en eso si es congruente.

Marco Antonio Bernal Gutiérrez jamás ha ganado una elección. Desde las épocas de estudiante perdía las candidaturas a presidente de la sociedad de alumnos de las escuelas donde estudiaba. Siempre ha sido falaz y las personas lo perciben.

Esas son las razones por las que jamás ha ganado una elección popular. Y ni las ganará. Siempre se ha cobijado bajo el manto de la representación proporcional. Pobre, que hará cuando esa figura electoral desaparezca. Muy probablemente seguir viviendo, como mucho tiempo lo ha hecho de su esposa. Para él, no es extraño esa posición. La sabe desempeñar y a la perfección.

Hoy, ha propinado una fuerte estocada a nuestro estado y particularmente a la frontera de nuestra entidad. Pero el se siente satisfecho porque cumplió la voz de su amo. El esclavo lame la cadena que lo ata.

Sueña, con que Enrique Peña Nieto lo lance, como en el pasado lo hiciera Ernesto Zedillo Ponce de León, como pre candidato en la lucha interna por la candidatura a la gubernatura de Tamaulipas en el próximo proceso electoral. Y al igual que en el pasado, volverá a ser repudiado por su conducta de traidor.

Hoy, un cadáver político recorre el inframundo de Tamaulipas, es Marco Antonio Bernal Gutiérrez.

• El precio de la ineptitud.

Al parecer la alcalde Norma Leticia Salazar Vázquez está rodeada de personas que desconocen la administración pública. Van de desacierto en desacierto y paulatinamente el bono de apoyo popular se va desdibujando.

Quienes la acompañan en la responsabilidad de administrar el municipio adolecen de seria limitaciones que van desde el traslado de viejas querellas, la acumulación de viejos rencores trasmitidos como carga hereditaria, hasta la ausencia de visión en la amplia necesidad de concertar acuerdos.

Diariamente surgen señalamientos por diversos grupos sociales, organizaciones, asociaciones y ciudadanos que se querellan en contra de la toma de decisiones equivocadas, que lesionan el funcionamiento de la administración pública.

Originalmente los mal intencionados endilgaron todas los desaciertos y señalamiento a los habitantes y directivos de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, pero no, el asunto va más allá de la inconformidad de una organización empresarial o sus directivos.

La Asociación de Hoteles y Moteles de Matamoros se inconforma por la designación de una desconocida como Secretaria de Turismo municipal, el argumento no puede ser menos que razonable. Es una persona que no está identificada con los prestadores de servicios turísticos, una ilustre desconocida que en tal virtud no puede impulsar el turismo en esta ciudad.

La Federación de Trabajadores de Matamoros, se inconforma por la decisión unilateral y arbitraria de la alcalde de querer imponer el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje sin consultar al Consejo de Administración de dicha paramunicipal.

El magisterio organizado de Matamoros se inconforma por la designación de la Secretaria de Educación Cultura y Deporte, una excelente desconocida en cuestiones de educación, de cultura y de deporte. Que tiene en su haber ser la esposa del diputado federal por este distrito electoral y presuntamente artífice del triunfo del actual partido gobernante.

Se profundiza el malestar por la forma de pagar los sueldos y salarios del personal que labora en el ayuntamiento de la ciudad. El sindicato representante de los trabajadores eleva su queja, ante la serie de problemas, trastornos y lesión que origina la disposición de que una sola sucursal del banco Santander, sea la que pague los sueldos y salarios de dichos trabajadores. La filas de empelados para hacer efectivos los cobros se observó todo el día de hoy, lo que ocasionó la suspensión de labores en el ayuntamiento.

Los enfrentamientos cada día se agudizan más. Hay ausencia de sensibilidad política. Carencia de asesoría en la materia. Todo ello con el deterioro de la imagen de quien resultara victoriosa en la contienda electoral.

Se suman a los desaciertos las designaciones del oficial mayor, con señalamientos de antecedentes penales, del administrador de la playa, con antecedentes penales y de otros personajes ausentes de los perfiles para el desempeño de las funciones que la administración pública municipal exige.

• El gobierno estatal tamaulipeco entre los peores del país.

Recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó el rating nacional de las entidades federativas por su lugar en el desempeño de las acciones de buena administración pública.

En el número 32 aparece Tamaulipas como la entidad pero administrada del país. Factores como utilización de recursos públicos en el otorgamiento de bienes y servicios, están muy, pero muy debajo de los indicadores de otras entidades con menor captación de recursos.

Por lo que respecta a los índices de seguridad pública, Tamaulipas, destaca por ser una de las entidades con menos del 25% de la certificación de sus policías, lo que se traduce en ser uno de los estados en donde los índices delictivos van en ascenso, sin que la administración estatal realice acciones para combatir a la delincuencia.

En el renglón de administración de los recursos públicos Tamaulipas aparece nuevamente en el último lugar, indicador éste que señala la ausencia de una correcta utilización de los ingresos provenientes de los diversos conceptos, como participación federales, ingresos propios y otros. La dilapidación de recursos es la constante en todas las revisiones contables.

• Observado.

¿Podrá la administración municipal seguir culpando a la Cámara de Comercio Servicio y Turismo, de su fracaso en la solución de los diversos problemas que aquejan al municipio?

¿Tendrán el valor de aceptar que les ha faltado inteligencia, capacidad y buena disposición para concertar?

¿Quiénes son los asesores de la alcalde?

Notas relacionadas

Botón volver arriba