Columnas

Buscando culpables de la derrota

-Bloque opositor culpa al MC de lo que ocurre en EdoMex

-¿Cómo impactará la derrota de Coahuila, a JR?

-Américo Jr., ¿será candidato a senador?

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

La suerte está echada, Morena va a ganar en el Estado de México y acabará con 94 años de supremacía priista.

La victoria está tan marcada a favor de Morena, que el borrachín ex presidente Felipe Calderón ya está culpando de la derrota opositora al dueño del MC, Dante Delgado Ranauro, por negarse a integrarse al bloque opositor.

Dice que el MC no solo no se sumó al bloque opositor sino que además el MC se ha dedicado a criticar al PRI de EdoMex y le pide a Dante Delgado que se quite la máscara y se declare simpatizante de Morena.

En realidad en el Estado de México el PRI enfrenta el rechazo de la militancia que no quería alianza con el PAN, porque están convencidos de que ir juntos los perjudica.

Hace seis años, cuando el PRI, el PAN y el PRD participaron cada uno por su lado, el PRI quedó en primer lugar, Morena en segundo, el PRD en tercero y el PAN en cuarto. Hace seis años, Morena culpó al PRD de haber sido aliado del PRI, para ayudarlo a ganar.

Y el PAN, que jugó con Josefina Vázquez Mota, ex candidata presidencial en el 2021, se fue al cuarto lugar, lo que nos hace suponer que si en esta ocasión el PAN hubiese participado solo, se iría al tercer sitio, muy distante del primero y segundo lugar.

El PAN fue muy hábil en este 2023. Sabía que no tenía ninguna posibilidad de ganar en EdoMex y Coahuila, le cedió al PRI el derecho de escoger a los candidatos y de paso le hizo creer que sería de ayuda, cuando en realidad en nada ayudó.

A cambio de que el PRI escogiera a los candidatos de EdoMex y Coahuila, el PAN decidió que en el 2024 el candidato surja de su partido y solo hay dos opciones: Lilly Téllez y Santiago Creel. Los dos garantizan una elección de caricatura. Serán aplastados. Esto lo sabe el PRI y en una de esas para el 2024 decide no ir en alianza y jugar solo, para estar en mejores condiciones de negociar su derrota.

A propósito de derrotas, no sabemos cómo impactará la pérdida de Morena en Coahuila en la carrera política del senador Ramón Gómez Leal, delegado del partido guinda en esa entidad.

La derrota de Coahuila es un asunto tan visto desde hace varios meses que hay quienes insisten que Morena puso a Armando Guadiana como candidato para que perdiera.

En una de esas, la derrota termina afectando a Gómez Leal no autorizándole a que busque la reelección en el 2024 y ahí se podría colar Américo Villarreal Santiago, que tiene a su cargo la estructura territorial de Morena que se opera desde la Secretaría de Bienestar Social.

Esta estructura ya está identificada y empezará a operar a partir de junio, cuando inicie la distribución de más de 500 mil despensas en todo el Estado, 25 mil de ellas en Nuevo Laredo.

Una red de 500 mil beneficiarios representan un buen colchón de votos, sabiéndolos manejar.

No es una garantía de triunfo –recuérdese que esa estructura el PAN la operaba en el 2021- pero ayuda.

Notas relacionadas

Botón volver arriba