Zona Norte Tamaulipas

Sufren sequía 1.5 millones de habitantes

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La falta de agua para el uso doméstico es grave por lo que 10 organismos operadores como COMAPAS o Junta de Aguas, están tomando medidas como racionamiento del líquido para poder dar servicio a los más de 1.5 millones de habitantes de la zona fronteriza, ante la sequía que impera. 

Durante el mes de marzo del presente año la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), ordenó realizar un trasvase de 100 millones de metros cúbicos de la Presa “La Amistad”, en el estado de Coahuila, a la internacional “Falcón”, con el fin de poder atender la demanda de agua de la población de los 10 municipios fronterizos, durante los próximos seis meses. 

Desde Nuevo Laredo, hasta Matamoros, donde habitan más de 1.5 millones de tamaulipecos ya sufren problemas de abasto en sus hogares, luego de que solo reciben agua durante unas horas al día o por la noche. 

Según la CONAGUA, la población fronteriza de Tamaulipas, requiere cerca de 300 millones de metros cúbicos de agua al año para atender la necesidad de agua en las zonas urbanas de esa región. 

El bajo nivel que registra el río Bravo, que es la principal fuente de abastecimiento de todas las ciudades que se ubican en esta cuenca, no permite poder dotar del servicio durante las 24:00 horas del día a la población, por lo que ya iniciaron con medidas para realizar tandeos en los diversos sectores urbanos.
 
CEAT RECOMIENDA EL TANDEO
Salvador Treviño Garza, Director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), indicó que en reuniones que sostuvieron con los gerentes de las COMAPAS de los municipios fronterizos se tomó el acuerdo de realizar programas de tandeos para poder abastecer de agua potable a la población y que nadie se sufra problemas de desabasto en sus hogares. 

La intensa sequía que prevalece en la mayor parte del estado, está obligando a los organismos operadores de agua potable, a racional el líquido y a implementar cortes programados para poder hacer frente a esta situación. 

“El nivel de la presa Internacional Falcón es uno de los más bajos que ha registrado, donde la ausencia de lluvias mantiene casi seca esta presa, por lo que autoridades de la CONAGUA, ordenó un trasvase para poder atender la demanda de agua de la población fronteriza”. 

Por su parte los gerentes de las COMAPAS de los municipios de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, se encuentran implementando tandeos de agua, con el fin de poder atender la demanda de líquido de esta importante población fronteriza. 

“En estos momentos la presa Falcón cuenta con un almacenamiento de aguas mexicanas de más de 132 millones de metros cúbicos, con lo cual se garantiza el abasto en la región fronteriza durante los próximos seis meses”, indicó.

Por Antonio de la Cruz 

Notas relacionadas

Botón volver arriba