Política

Altamira naufraga en la inseguridad

En lo oscurito
Por: Rodrigo R.
Vacaciones exitosas en Tampico y Playa Miramar

Ciudad Victoria.- Acostumbrados a recibir turistas, después de dos años de suspensión y encierro por la pandemia, volver a la actividad frenética era un desafío mayor para el puerto de Tampico, que gobierna CHUCHO NADER NASRRALLAH. Pero la prueba ha sido superada con excelentes resultados.

Con miles de visitantes llenando las calles y curioseando en cada rincón de Tampico Hermoso, era posible algún incidente de robo, de extravío de menores o hasta de altercados, pero las autoridades tomaron varias medidas de seguridad para prevenirlas.

Para empezar, desplegaron más de 40 elementos Secretaría de Protección Civil en los diferentes puntos turísticos y de recreación, en turnos de vigilancia que completaban las 24 horas del día.

Este personal se encargó de auxiliar y atender a los visitantes en el Parque Fray Andrés de Olmos, el Parque Metropolitano, el Mirador de cocodrilos y las calles de la zona centro.

También vigilaron la Laguna del Carpintero y el Mercado La Puntilla, y todavía colaboraron en la jornada de Vacunación en el Auditorio Municipal para hacer más ágil la atención de las personas y socorrer en caso de emergencia.

El despliegue de socorristas se extendió al Canal de la cortadura y al Mercado Ávila Camacho, y con eso completaron una Semana Mayor sin incidentes graves en los principales puntos turísticos de Tampico.

En estas vacaciones, ADRIÁN OSEGUERA KERNION también se dio tiempo de recorrer playa Miramar y de supervisar de manera directa los operativos de atención a los turistas y de seguridad.

El Domingo de Resurrección, llegaron al balneario ¡más de medio millón de personas! La cifra oficial fue de 550 mil 835 visitantes, pero el resultado total de la temporada alta 2022 fue de más de un millón de personas en el destino playero más importante de Tamaulipas.

Dos largo años tuvieron que pasar pero la espera valió la pena. Volvieron a disfrutar del sol y el mar de la urbe petrolera vacacionistas de Nuevo León, Aguas Calientes, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Chihuahua, el Valle de Texas y hasta de países de Europa y Sudamérica, aunque en menor cantidad

En total, durante la Semana Santa, ingresaron al balneario 116 mil 529 vehículos, así como 1,314 autobuses chárter procedentes de diferentes entidades del país y algunos de Estados Unidos.
Satisfecho, OSEGUERA KERNION adelantó que vienen cosas aún mejores para los maderenses en materia turística, ya que la construcción de la carretera Tam-Bajío incrementará el flujo de visitante del centro del país a playa Miramar.

Para el siguiente comentario pedimos una disculpa a nuestros lectores por la falta de tacto al incrustar una historia de fracaso entre dos historias de éxito. Pero la verdad, cuando sale a la superficie, es difícil de ocultar.

No hace mucho las organizaciones de veladores se quejaban de la falta de apoyo del alcalde ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ para prestar su servicio. Recordemos que el velador es la única persona que se aventura a recorrer las calles de madrugada para ver que todo esté en orden. Y lo hacen sin recibir un salario; a lo más, piden la donación de una bicicleta, de una lámpara y de algunos accesorios para su tarea.

Como consecuencia de este olvido, las denuncias por robo de autos se duplicaron en Altamira en los primeros tres meses de 2022.

En el primer trimestre de 2021 se presentaron ocho denuncias, cuando todavía gobernaba Alma Laura Amparán, del PAN. Ahora, en el primer trimestre de 2022, con la llegada de MARTÍNEZ MANRÍQUEZ, se han registrado 17 denuncias por robo de autos.

De esta forma, Altamira ya se ubica entre los seis municipios de Tamaulipas con mayor incidencia en este delito, de acuerdo con las estadísticas elaboradas por la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Como todo mundo sabe, el robo con vehículos es un delito que aparece acompañado de otros, como asaltos, fraude, extorsiones y venta de autopartes. ¿Podrá el alcalde disminuir esta incidencia en el segundo semestre del año? Es lamentable, pero los alatamirenses esperan un milagro para que esta ciudad funcione de verdad.

Notas relacionadas

Botón volver arriba