Zona Centro Tamaulipas

Tendrán más presupuesto para obras

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Los principales municipios de Tamaulipas dispondrán para este 2022 de mas recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

En conjunto, el incremento entre lo recibido en el 2021 y lo que llegará en el 2022 es de 155 millones de pesos, lo que significa un 15 por ciento al pasar de 1,009 millones de pesos a 1,164 millones de pesos.

Estos recursos, según la Ley de Coordinación Fiscal, deben aplicarse para financiar obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema o localidades con alto o muy alto nivel de rezago social.

En concreto, deben utilizarse para obras de “agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda”.

Este lunes fue publicada en el Periódico Oficial del Estado la distribución que se hará de este fondo entre los 43 municipios de Tamaulipas, de acuerdo a las reglas establecidas en la ley. Para ello se toman en cuenta factores como la población y el porcentaje de pobreza que enfrenta cada localidad, de acuerdo al informe más reciente del Coneval.

Los únicos municipios que recibirán menos recursos que el año pasado son Abasolo, Camargo, Güémez y Llera. El resto tendrá incrementos considerables.

Victoria pasará de 44.7 millones de pesos a 57.8 millones de pesos; Altamira de 68.1 millones de pesos a 97.4 millones de pesos en el 2022; Matamoros de 102.5 millones de pesos a 112.7 millones de pesos; Nuevo Laredo de 62.6 millones de pesos a 77.1 millones de pesos; y Tampico de 41.7 millones de pesos a 49.5 millones de pesos.

El acuerdo publicado ayer establece que los municipios podrán disponer de hasta un 2% del total de los recursos del Fondo que les correspondan para echar a andar un Programa de Desarrollo Institucional, “el cual será convenido entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar y el Municipio de que se trate”.

Para gastos indirectos de las obras del fondo, los municipios podrán destinar hasta el 3 por ciento de los recursos.

Notas relacionadas

Botón volver arriba