Política

Reparte IETAM 173 mdp entre 7 partidos políticos

TAMAULIPAS.- El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), asignó una bolsa millonaria a los 7 partidos políticos que participan en el proceso electoral local para renovar la gubernatura, el monto total repartido es de 173 millones 435 mil 930 pesos.

Los montos de financiamiento público, se entregan para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, específicas y de la prerrogativa de franquicias postales, que les corresponden a los partidos políticos, y en su caso, candidaturas independientes durante el año 2022. Del monto total de 162 millones de pesos, los partidos que se llevan la mayor tajada son Morena que a lo largo del año recibirá 57 millones 865 mil 18 pesos, seguido del PAN que recibirá 55 millones 233 mil 136 pesos.

La asignación del financiamiento público para los partidos políticos se realiza en base a la votación obtenida en la elección local anterior, de tal suerte que Morena al haber obtenido el 42 por ciento de la votación alcanza los 57 millones, el PAN con el 40 por ciento los 55 millones.

El PRI es el que se encuentra en tercer lugar con una votación obtenida del 10.3 por ciento tendrá un financiamiento de 21 millones 465 mil 484 pesos, el Partido del Trabajo con solo el 3.2 por ciento recibirá 13 millones 429 mil 492 pesos y MC con 3.8 por ciento tendrá 14 millones 101 mil 524 pesos.

Los montos por mes de cada uno de los partidos políticos fueron asignados en base al total anual, para el PAN serán 4 millones 602 mil 761 pesos, para el PRI 1 millón 788 mil 790, para el PT 1 millón 118 mil 708 pesos, para MC 1 millón 175 mil 127 pesos y para Morena 4 millones 822 mil 55 pesos.

Los partidos de la Revolución Democrática y Verde Ecologista, solo entran en el financiamiento para franquicias postales que, les permitirá un ingreso de 771 mil 855 pesos a lo largo del proceso electoral. La asignación de recursos se otorga en base a tres rubros; de los 173 millones 435 mil 930 pesos, 162 millones 89 mil 654 pesos son para actividades ordinarias, 4 millones 862 mil 690 para actividades específicas y 6 millones 483 mil 586 pesos para franquicias postales.

De los 162 millones de pesos, el 30 por ciento se reparte de manera equitativa entre los partidos, que es un monto de 48 millones 626 mil 896 pesos, por lo que cada partido recibe un monto anual de 9 millones 725 mil 379 pesos, de forma adicional el 70 por ciento restante, es el que se distribuye en base a la votación del proceso electoral anterior.

Notas relacionadas

Botón volver arriba