Zona Centro Tamaulipas

Aplazan audiencia del caso Camargo

TAMAULIPAS.- La audiencia intermedia contra los 12 policías estatales acusados del asesinato de 19 personas, 17 de ellos migrantes centroamericanos, en una brecha del ejido Santa Anita del municipio de Camargo, fue diferida por segunda ocasión. La primera fecha para la audiencia fue el 8 de diciembre del 2021, sin embargo, tres abogados de la defensa, argumentaron no haber tenido acceso a todas las pruebas, entre ellas algunos vídeos, presentadas por la Fiscalía en contra de los elementos polciales, por lo que pidieron más tiempo.

En la audiencia del pasado 21 de enero, uno de los abogados señaló que no había revisado las imágenes del video que la Fiscalía considera son prueba de la responsabilidad de los policías en los hechos que se les imputan.

El Juez de Control concedió una nueva prórroga, fijándose el 3 de febrero como la nueva fecha para la audiencia en cuanto hace al caso en el proceso local, en que se acusa a los 12 policías estatales, ocho de ellos pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales (GOPES), de homicidio calificado, abuso de autoridad en el desempeño de funciones administrativas y falsedad en informes dados a una autoridad. En cuanto al fuero federal, la Fiscalía General de la República (FGR), mantiene abierta una carpeta por el delito de tráfico de personas.

El 22 de enero fueron localizados los cuerpos de 19 personas, en una brecha del ejido Santa Anita del municipio de Camargo, cerca de los límites con Nuevo León, 15 fueron encontrados en la caja de una camioneta, con 113 impactos de bala, dos más en la cabina de la misma y otros dos cerca de la puerta del piloto y copiloto.

De acuerdo con la Fiscalía de Tamaulipas, los policías persiguieron y dispararon contra las 19 personas (16 guatemaltecos, un salvadoreño) y dos mexicanos (polleros), que buscaban llegar a Estados Unidos.

Luego prendieron fuego a las dos camionetas en que se trasladaban las personas, una Chevrolet Silverado y otra Toyota Sequoya y recogiendo del lugar la mayoría de los casquillos que dispararon, tratando de borrar evidencia de su participación en estos hechos.

Notas relacionadas

Botón volver arriba