Política

YAHLEEL ABDALA NO SABE PERDER; MANDA CDV A GOPES PARA INTIMIDAR AL GOBIERNO DE NUEVO LAREDO

SIN FILTROS; POR BRENDA RAMOS

Fue la noche del jueves 16 de diciembre que la ciudad de Nuevo Laredo sintió toda la fuerza de gobierno del estado mediante un gran operativo de los GOPES en conjunto con autoridades del poder judicial, en lo que ha sido una verdadera cacería de brujas para los municipios gobernados por alcaldes morenistas.

TODO EL PESO DE LA LEY

Las unidades vehiculares llegaron al lugar de los hechos con los elementos pertenecientes al grupo de operaciones especiales, y personal del poder judicial, pero no se trataba de un enfrentamiento con el crimen organizado, tampoco acudieron a una llamada de socorro de la ciudadanía en la cual hubiera alguna persona peligrosa, violencia intrafamiliar, algún rescate, algún choque, alguna violación de los derechos humanos, un delito sexual, robo, incendio o cualquier situación peligrosa que usted pueda imaginar.

El excelente desempeño y rapidez de las autoridades asi como la intimidación por armas largas y la numerosidad de los elementos se utilizaron para despojar al gobierno municipal de Nuevo Laredo de los edificios llamados Tamules, los cuales fueron construidos con recursos de Gobierno Federal, en predios municipales y que legalmente pertenecen al ayuntamiento.

PARECIA ZONA DE GUERRA

Como si de una situación de riesgo, con delincuentes peligrosos se tratara y con uso de fuerza excesiva, los elementos de la policía estatal rompieron candados, y destruyeron material municipal desalojando además a los trabajadores que aún se encontraban en las instalaciones.

Siendo completamente innecesario y con todas las ganas de doblegar, humillar, oprimir, someter y fregar, borraron con pintura los logotipos del ayuntamiento. Aquí claramente los más afectados son los ciudadanos que tomaban las clases de los talleres con el fin de superarse, pues en cada colonia se aplicaron encuestas entre los vecinos a fin de que ellos escogieran el taller adecuado para cada centro del bienestar.

YAHLEEL ABDALA Y SU VENGANZA POLÍTICA

Por un lado, en sus redes sociales, Yahleel Abdala la PERDEDORA de la elección de este año por la alcaldía de Nuevo Laredo, y recién nombrada secretaria de Bienestar Social como premio de consolación por abandonar el partido del PRI donde no solo era una militante más, sino su representante a nivel estatal, expone su versión de los hechos.

Acusando de falsa y tendenciosa la información circulante en medios de comunicación y redes sociales, asegura que fue el ayuntamiento que el día 8 de noviembre del presente año quien despojó a la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas de los inmuebles.

En su publicación la ex priista cuenta que el ayuntamiento (sin poder señalar un solo nombre) sacó a la fuerza a la gente que estaba tomando clases y a quienes ahí trabajaban, rompiendo las cerraduras, quitando logotipos y adueñándose del mobiliario propiedad de gobierno del estado.

La representante del bienestar no muestra ni fotografías o videos que avalen su versión de los hechos, cuestionable, sobre todo mencionando que tenían los centros en excelentes condiciones, lo mínimo que se puede esperar de un gobierno con miles de millones de pesos en presupuesto es que tuvieran cámaras de seguridad y ella hubiera presentado pruebas visuales de sus palabras.

A la dama, no se le prendió el foco siquiera para haber publicado alguna foto de un boletín como prueba del buen uso que menciona se le estaban dando a los edificios y los talleres que asegura desde hace años se impartían en estos. ¡Vaya!, no presenta ni un listado de los trabajadores que asegura laboraban ahí y de quienes dice fueron sacados por la fuerza.

Sus pruebas ante esta historia son dos fotografías con una raya pintada de azul y el edificio con un logotipo del actual gobierno de Tamaulipas y un oficio del gobierno de Nuevo Laredo en el cual se pide de la manera más atenta que pasen a recoger el mobiliario que tuvieran en los Tamules, que por lo visto no lo leyó pues ella asegura que se lo quedaron.

No todos tienen las mismas capacidades e inteligencia para responder bajo presión, lamentablemente para Yahleel la falta de asertividad, astucia, colmillo o como lo quiera llamar usted, ante las pocas pruebas presentadas para su versión han hecho que tanto la ciudadanía (revise los mensajes que le dejan en redes sociales) los medios y el mundo politiquero, tache su respuesta como venganza política por haber perdido la alcaldía. En otras palabras, que no supera a Carmen Lilia pues.

LA RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO

En una rueda de prensa, el secretario del ayuntamiento Juan Ángel Martínez Salazar y la titular de Bienestar, Leticia Meneses Camino, mostraron con pruebas en mano documentación que acredita a las instalaciones como propiedad municipal.

Relataron como los centros se construyeron con el fondo federal del PRONAPEP en predios municipales y que en los años 2016 al 2018 estos 6 centros se dieron en COMODATO a gobierno del estado.

Las condiciones que describe Leticia Meneces en las cuales encontraron algunos centros fue de abandono y saqueo, además de no estar siendo utilizados por motivo de la pandemia durante todo el 2020 y 2021 alentando a la ciudadanía cercana a los centros a corroborar su versión.

Señalando además que los centros no contaban con equipamiento ni personal, y que al acudir a estos en algunos los recibieron ciudadanos los cuales se identificaron no como trabajadores sino como voluntarios que se encontraban resguardando las instalaciones.

Además, que para el proceso de recuperación enviaron un oficio al enlace de la secretaria de bienestar social de Gobierno de Estado Lic. Jorge Alejandro Rivera Gómez avisando la fecha en que se tomaría posesión de los centros y de esa manera podrían ir por lo que estuviera dentro de ellos.

Una vez que se llega la fecha de tomar posesión, el departamento encargado habría llegado con el personal del área jurídica para constatar que todo se hiciera adecuadamente.

De acuerdo con los documentos presentados los centros pertenecen al municipio, ¡Llevaron hasta las escrituras y el título de propiedad! y aclararon que el contrato de COMODATO con Gobierno del Estado, venció en el 2018.

“Nos enteramos el día ayer que había una querella y una solicitud del Ministerio Público ante un juez de control para que fuésemos despojados momentáneamente de esos bienes, lo cual sucedió, y lo más sorprendente de todo esto es que a esa audiencia compareció el Ministerio Público y un representante de la Secretaría de Bienestar, pero al Ayuntamiento de Nuevo Laredo no se le notificó”, explicó Martínez Salazar.

Aunado a que, en circunstancias comunes, este caso se pudo resolver con una mediación de ambas partes, en un jugado civil no penal, en un periodo más extenso y no como ocurrió ni con ese uso excesivo de fuerza e intimidación.

EL CIERRE

Saque usted sus conclusiones, gobierno del estado no presenta pruebas y el municipal si lo hace, ¿Es una acalambrada por parte del enemigo de los Canturosas, Francisco García Cabeza de Vaca? O una venganza política por una perdedora que no puede superar a una rival muy superior a ella. Mi opinión es que sucedieron ambas cosas y como siempre el afectado resulta ser el pueblo.

Notas relacionadas

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba