Zona Centro Tamaulipas

Se dispararán los contagios por ómicron

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La variante ómicron del SARS-CoV-2 es altamente contagiosa, trae altos niveles de transmisibilidad, alta patogenicidad, pero no necesariamente es tan mortal como la Delta o las primeras cepas detectadas en el mundo.

José Alfredo Rodríguez Trujillo, especialista en salud pública, dijo en entrevista con EXPRESO, que, en base a los estudios científicos actuales e información de la Organización Mundial de la Salud, trae un 70 por ciento menos nivel de mortalidad comprado con la variante Delta.

En ese sentido explicó que “ahora tenemos más claridad en la perspectiva que genera ómicron, ya nos dimos cuenta de acuerdo a estudios e investigaciones, que si es una cepa que tiene alto nivel de transmisibilidad”.

Por eso se ve en el mundo que se está dispersando rápidamente, “incluso que la variante Delta, y habrá un incremento en el número de pacientes y en México y en Tamaulipas esta situación se va a presentar”.

Sin embargo, aclaró que la mayor cantidad de contagios, se va a dar de nueva cuenta en personas que no están vacunadas, y para los que están vacunados, el riesgo de gravedad será menor en comparación con otras variantes.

“Se está viendo que se está enfermando la población que no está vacunada, para los vacunados el riesgo que genera ómicron es mínimo, esta confirmado con base científica que por lo menos el 80 por ciento de personas contagiadas no requieren hospitalización”.

Porque el cuadro que genera es el del resfriado o gripa con fiebre y malestar general, no trae complicaciones graves, consideró que esto provocará en efecto muchos contagios, pero no pacientes graves que puedan saturar los servicios de salud. Advirtió que hay un porcentaje menor de contagiados que enfrentan alguna complicación y requieren manejo hospitalario, pero es en menor medida, sin embargo, es necesario mantener las medidas preventivas.

“Hay reducción significativa en cuanto a la mortalidad, estudios serios dicen que hay una disminución del 70 por ciento, en relación a la cepa Delta”, en relación a decesos.

Sobre los casos detectados en Tamaulipas el epidemiólogo dijo que es vital el trabajo que está realizando el gobierno estatal en materia de vigilancia epidemiológica para detectar casos sospechosos y realizar los cercos sanitarios respectivos.

La presencia de esta nueva cepa no debe subestimarse, mucho más en estos tiempos de frío, que son los mas propicios para la dispersión de los virus.

Aunque la población no debe paniquearse, insistió en que es necesario respetar todas las medidas sanitarias, porque es un hecho que como se ha visto en otras partes del mundo, en unas semanas mas viene de nueva cuenta una ola de COVID-19 a Tamaulipas.

Aunque no se está en riesgo de saturación de hospitales, como se ha visto en Nueva York, una ola de 21 mil contagios en un solo día, y solo el 10 por ciento de estos pacientes requirieron algún tipo de atención médica, concluyó.

Notas relacionadas

Botón volver arriba