Zona Centro Tamaulipas

‘Salvan’ paisanos a municipios pobres

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Los casi 500 mil paisanos que viven y trabajan en Estados Unidos, son la salvación de los municipios de la región del Altiplano y diversas regiones del estado, que se estima que cerrarán este 2021 con más de mil millones de dólares enviados a familias en Tamaulipas.

Datos del Banco de México (BANXICO), revelan que de enero al último día de septiembre del presente año los paisanos han realizado el envió de más de 834 millones 907 mil dólares a sus familias en el estado.

Cabe citar que a pesar que en el 2020 apareció la pandemia del COVID 19, que paralizó la economía, los paisanos no se rajaron y lograron incrementar los envíos de dinero a sus familias.

La estadística del BANXICO revela que, en el 2020, los paisanos enviaron al país 944.6 millones de dólares, un incremento del 2.3 por ciento mayor a lo que se envió en el 2019 que fueron más de 873 millones 035 mil dólares.

Cabe citar que este 2021 los paisanos han registrado un aumento considerable en él envió de remesas a Tamaulipas, luego que en los primeros nueve meses, son 834 millones 907 mil dólares, situación que ha permitido revivir el comercio y la actividad económica, sobre todo en zonas más pobres del estado.

Cabe destacar que, de enero al mes de septiembre del 2020, los paisanos apenas enviaron 704 millones 600 mil dólares en remesas, por lo que en este año se han recibido 130 millones de dólares más que el año pasado en el mismo lapso de tiempo cuyos recursos les han permitido a familias sortear la crisis que provocan principalmente las medidas restrictivas del COVID 19, así como incrementos de alimentos y combustibles.

Estudios de organismos de migrantes, indicaron que la preocupación de los familiares de tamaulipecos que viven y trabajan en los Estados Unidos, provocó que aumentaran los envíos de dinero para sus familias en México.

Notas relacionadas

Botón volver arriba