Cd. Victoria

Liberan a penales de sobrepoblación

En recuentodel Inegi recientemente levantado, advierte que en los 11 penales de la entidad, hay 3 mil 978 internos y se cuenta con 4 mil 357 espacios por lo que no existe sobrepoblación de internos

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.-En Tamaulipas 3 mil 978 personas están privadas de la libertad por cometer 5 mil 716 delitos principalmente del fuero común, por lo que pasaran la navidad recluida en los 11 centros penitenciarios estatales, así como en los centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes que existen en el estado.

Datos del Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatal 2021, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI), con información recabada hasta el mes de octubre del 2021, revela que el 93.9 por ciento de las personas recluidas son hombres y el 6.1 por ciento son mujeres.

Se destaca que uno de los problemas que se han resuelto en las prisiones del estado, es la sobrepoblación, luego que en los 11centros penitenciarios estatales y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes, existen 4 mil 357 espacios y una ocupación del 91.3 por ciento.

El organismo también detalla que, dentro de los penales del estado de Tamaulipas, existen 25 menores de 5 años viviendo con sus madres que están en reclusión pro haber cometido presuntamente algún delito.

Además de alimentos y atención médica, en centros penitenciarios se entregan gratuitamente bienes como :ropa, jabón, cepillo de dientes, cobijas, pasta de dientes, papel higiénico, toallas femeninas entre otros artículos indispensables.

El Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatal, reveló que durante 2020 los centros penitenciarios de Tamaulipas registraron un total de 840 ingresos, de los cuales el 92.5 por ciento fueron hombres y un 7.5 por ciento mujeres.

Se detalla que esas personas cometieron mil 198 delitos del fuero común y federal, las cuales están en la espera de recibir sentencias ya sea de libertad o de inocencia.

También en 2020 un total de 678 personas obtuvieron su libertad, de los cuales el 92.9 por ciento fueron hombres y un 7.1 por ciento mujeres, los cuales purgaron penas por haber cometido 923 delitos tanto del fuero común como del federal.
El estudio no detalla a cuánto asciende el gasto anual al estado para la manutención de los más de 3 mil personas que están privadas de su libertad en los centros penitenciarios de Tamaulipas, ya que solo se informó que en la atención de los menores infractores al año se invierten arriba de 1 millón 700 mil pesos.

El Censo también precisa que de 5 mil 716 delitos que presuntamente cometieron las personas que están recluidas en las 11 prisiones del estado, el principal delito del fuero común es, el robo, homicidio, violación y secuestro.

Los delitos federales que más cometieron las personas que están recluidas fueron, en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos, delitos federales contra la salud o narcóticos, privación ilegal de la libertad, delitos de delincuencia organizada.

POR ANTONIO DE LA CRUZ

Notas relacionadas

Botón volver arriba