Zona Sur Tamaulipas

Semáforos en Tampico, la lucha por mantener la movilidad vial

En el municipio de Tampico existen un total de 139 semáforos ubicados en diversos sectores y tan solo instalar uno de estos implica una inversión que oscila entre los 600 y 800 mil pesos.

Muchos de los que actualmente operan ya tienen una vida de más de 30 años y requieren de ser modernizados para mejorar la infraestructura en vialidad.

El mantenimiento, sincronización e instalación está a cargo del área de Ingeniería Vial, perteneciente a la Dirección de Tránsito de Tampico que encabeza el teniente René Naranjo Sánchez.

Se cuenta con el personal para las reparaciones constante de los dispositivos electrónicos, sustituir el cableado en mal estado, limpiar las tarjetas de operación, verificar que las luces estén en buenas condiciones además de supervisar la estructura y de ser posible pintarla.

Las reparaciones preventivas se dan cada mes, ya que se busca que pese a lo antiguo estén en buenas condiciones, ya que por los recortes presupuestales y la crisis financiera generada por la pandemia es difícil lograr los recursos para destinarlos a la semaforización.

El dispositivo eléctrico ya en su mayoría son de luces led | Mario Cruces

Saúl Alfredo Cotarelo Sánchez, titular del área de Ingeniería Vial, es quien dispone de los elementos para llevar a cabo supervisiones y ver las condiciones en que se encuentran los semáforos, ya que algunos necesitan ser cambiados por fallas generadas por cambio de voltaje, apagones, quema de la tarjeta, además de buscar sincronizarlos nuevamente.

En estos momentos la cantidad de semáforos que existen ya en su mayoría son de luces led y estos requieren de especiales cuidados.

100 MDP PARA LA MODERNIZACIÓN

Desde hace tiempo se busca llevar a cabo un plan de modernización y sincronización de estos aparatos en la ciudad, pero requiere de suma cercana a los 100 millones de pesos.

El área de Ingeniería Vial es quien se encarga del mantenimiento de los semáforos | Mario Cruces

Para hacer un plan de modernización y ver como puedo instalar semáforos en puntos estratégicos requiere verificar las “horas pico” durante el día, pero en estos momentos en que no hay clases presenciales por la alerta sanitaria se dificulta tener una idea del verdadero flujo vehicular, ya que me falta ese sector en estos momentos.

Cotarelo Sánchez explicó que esperemos el posible regreso a clases en el mes de agosto y entonces sí podremos hacer un análisis de la circulación vial para detallar a conciencia el plan de modernización que se requiere.

FALLAS POR MAL TIEMPO

Durante estos días de lluvias constantes los semáforos han sido objeto de revisiones, ya que las fallas en el servicio de energía eléctrica, la constante humedad, son factores para que dejen de funcionar.

Entre 600 a 800 mil pesos sale instalar un nuevo semáforo en la zona | Mario Cruces

Los más afectados son los que se ubican en la avenida Miguel Hidalgo y Álamo, a la altura de José de Escandón, Tampico-Mante y Josefa Ortiz de Domínguez, Faja de Oro y bulevar Adolfo López Mateos por mencionar algunos.

Incluso apenas empieza a llover y el personal de Ingeniería Vial se dispone a llevar a cabo recorridos en puntos donde saben van a fallar los semáforos y de inmediato rehabilitarlos para evitar accidentes vehiculares.

SEMÁFORO NUEVO

El semáforo más reciente que tenemos en estos momentos es el que se instaló en la calle Altamira y Dr. Antonio Matienzo, el cual viene a darle mayor agilidad a la circulación vial de la zona centro.

Son un total de 139 semáforos que existen en Tampico | Mario Cruces

“Era necesario, ya que en determinadas horas las unidades que venían de la zona del Cascajal hacen enormes filas para llegar a la calle Obregón -para salir a la avenida Hidalgo- o a la calle Altamira para salir del primer cuadro, formándose un caos vial, incluso en varias ocasiones tuvimos algunos choques” dijo.

Se buscó con la instalación de este señalamiento el que disminuya el riesgo de percances, darle mayor fluidez a las unidades que entran al centro por la calle Altamira, por lo cual ahora ya hay mejor sincronización en ese punto.

Los semáforos reciben mantenimiento constante de parte del personal de Ingeniería Vial | Mario Cruces

Lo importante que se llevó a cabo en este punto es colocar por unos días un agente vial mientras los conductores se acostumbran al nuevo semáforo y ahora ya se puede ver mejor distribución en la vialidad.

Con todo esto los semáforos que existen en Tampico están en condiciones aceptables y siempre se busca darles su mantenimiento, ya que una preocupación constante del ayuntamiento de Tampico es que estén funcionando para darle mayor fluidez a la circulación en las principales calles y avenidas del puerto.

Notas relacionadas

Botón volver arriba