Zona Centro Tamaulipas

Recambio de luminarias LED, ahorraría 5 por ciento de luz en Victoria

Con un programa innovador que permitirá una reducción en el consumo de energía eléctrica al ayuntamiento de un 5 por ciento, la Dirección de Servicio Públicos habrá de renovar casi en un 90 por ciento la cobertur5a de alumbrado público Led en las próximas tres semanas.

El director de Servicios Primarios Francisco Ramos Crespo detallo que regularmente esta autoridad eroga un promedio de 5 millones de pesos mensuales por el consumo de energía eléctrica de lámparas que componen el alumbrado público de la ciudad y que con el recambio de algunos de estos dispositivos se tendrá una mayor efectividad y cobertura.
“Es un ahorro realmente importante el que se presenta mes con mes, iniciamos con recibos de cinco millones de pesos, pero hemos visto que las cifras han bajado a 4.5 millones o 4.7 millones, son ahorros importantes porque estos son mes con mes”, detalló.

Tras señalar que en lo que va de la administración se han cambiado “Arriba de diez mil” luminarias, explicó que actualmente están haciendo un censo en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad ( CFE) para saber cuántas luminarias hay en total que requieren ser cambiadas de halógeno a LED.

“El dato lo vamos a tener hasta que concluyamos un censo con CFE porque se hace un censo general de toda la red”.
Ramo Crespo destacó el avance que se ha tenido en la iluminación de las diferentes calles y avenidas al colocar lámparas LED, en un trabajo que dijo, continuará hasta el término de la actual administración municipal.

“Nosotros continuamos en la colocación o cambio de luz de halógeno a luz led, pretendemos trabajar lo que nos resta de la administración en los bulevares y libramientos para que queden con una mejor iluminación”.

Finalmente recordó que se recibió de la administración aproximadamente anterior un 80 por ciento de iluminación “Y ahorita estaríamos con todas estas luminarias entre las que cambiamos y reparamos estamos hablando que pudiéramos estar llegando casi al 95 por ciento” sentencio.

Notas relacionadas

Botón volver arriba