Nuevo LaredoZona Norte Tamaulipas

Sector aeroespacial: Tamaulipas fortalece su estrategia de desarrollo

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Representantes del sector empresarial y la sociedad civil analizaron el futuro de la industria aeroespacial en Tamaulipas en un encuentro organizado por el Club Rotario Villa de Nuevo Laredo, que contó con la participación de Raúl Llamas Cervantes, titular del Aeroclúster de Tamaulipas.

Durante la reunión, se destacó el papel estratégico del estado en una industria en constante crecimiento a nivel global. Llamas Cervantes explicó que el objetivo del Aeroclúster es fortalecer la conectividad entre los cinco aeropuertos de la entidad, impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico, así como fomentar nuevas inversiones que consoliden una cadena de suministro competitiva.

“El nearshoring ha posicionado a México como uno de los diez principales exportadores del sector aeroespacial a nivel mundial, y Tamaulipas tiene el potencial para integrarse de manera sólida en esta dinámica”, señaló Llamas Cervantes.

La presidenta del Club Rotario, Norma Leticia Martínez González, enfatizó la importancia de generar alianzas estratégicas que permitan el crecimiento del sector: “Estos encuentros nos ayudan a fortalecer el ecosistema industrial y a construir sinergias clave para el desarrollo económico del estado”.

Por su parte, la licenciada Mónica García Velázquez subrayó que el contexto actual representa una oportunidad única para Tamaulipas: “El nearshoring está transformando la industria en Norteamérica y nuestro estado puede capitalizar esta tendencia a través de atracción de inversión, formación de talento técnico y obtención de certificaciones estratégicas”.

En la misma línea, la secretaria rotaria Elizabeth Hernández Villegas destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector privado y las autoridades para cumplir con los estándares internacionales que exige la industria aeroespacial.

Actualmente, México alberga más de 350 empresas del sector y registra exportaciones anuales superiores a los 9 mil millones de dólares. Tamaulipas busca consolidarse como un actor clave dentro de esta industria de alto valor agregado.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba