Política

MORENA, REGISTRO EN LÍNEA

Después de un compás de espera de varias semanas, finalmente Morena dio a conocer la convocatoria para la selección de candidatos a alcalde, síndicos, regidores y diputados locales, sólo que, a diferencia de otros partidos políticos, tiene la particularidad de que las solicitudes de registro de los aspirantes, conforme a lo que recomienda la pandemia de Covid-19, habrán de realizarse en línea vía Internet.
El objetivo, como exigen las restricciones sanitarias, es impedir las aglomeraciones, las largas filas, igual que los empujones, gritos y, como resultado, el riesgo de contagios.
Al mismo tiempo, por supuesto, el partido evitará los pleitos que se suscitaban cuando los interesados en participar en el proceso interno acudían a cumplir con el requisito a las oficinas de la agrupación política.
Ahora todo tendrán que hacerlo desde una computadora.
Otro detalle es que la Comisión de Elecciones recibirá todas las solicitudes, tanto de militantes como de no militantes.
El documento advierte asimismo que la solicitud podrá ser cancelada o no se otorgará por violaciones graves de las reglas de la contienda, entre otras, las acusaciones públicas contra la 4T, los órganos de dirección o a otros aspirantes, así como en los actos de violencia física.
El periodo de registro se abrió el 30 de enero y concluirá a las 23.59 horas del 7 de febrero para los candidatos a alcalde, el de los diputados el 14 y el de síndicos y regidores el 21. Las solicitudes aprobadas se revelarán el 27 de marzo a más tardar.
El 33 por ciento de los candidatos a diputados plurinominales serán externos y las candidaturas se definirán mediante encuestas, cuyos resultados se harán del conocimiento el 28 de marzo y serán inapelables.
La que no se esperó a que apareciera la convocatoria para expresar públicamente su decisión de buscar la alcaldía de Tampico fue la diputada local Edna Rivera López, pues la legisladora se auto destapó la víspera de la publicación como interesada en disputar el cargo al Partido Acción Nacional.
La diputada federal Olga Sosa Ruiz, en cambio, no ha dicho aún si le entrará a la pelea o buscará la reelección, en tanto que, como todos los interesados en participar en los comicios del 6 de junio, el ex diputado Eduardo Hernández Chavarría ya debe de tener lista la documentación para disputar la curul correspondiente al 21 Distrito del norte del municipio, en el que el profesionistas es ampliamente conocido.
El alcalde de Tampico, Chucho Nader, por otra parte, mantiene alta la aprobación ciudadana. De acuerdo con la encuesta del 28 de enero de la consultora Massive Caller, el munícipe volvió a ocupar el primer lugar de desempeño entre 105 alcaldes evaluados al lograr una calificación de 63.3 por ciento.
Hablando de otros asuntos, el ex alcalde priísta, Óscar Almaraz Smer, se presentó el domingo pasado a inscribirse como candidato del PAN a diputado federal por el V Distrito electoral de Ciudad Victoria, jurisdicción por la que también contenderá el priísta Enrique Cárdenas el Avellano y probablemente también otro ex militante y ex dirigente estatal del tricolor, Felipe Garza Narváez.
En Nuevo Laredo, por su parte, realizaron el trámite el sábado 30 de enero el diputado federal Salvador Rosas, que tratará de seguir en el puesto por otros tres años, y el alcalde Enrique Rivas Cuéllar, que peleará un distrito local y junto con la ex jerarca estatal del PRI, Yahleel Abdala Carmona, intentarán mantener la plaza política fronteriza en poder de Acción Nacional.
Como se sabe, los mencionados en primer término pretendían, el primero que el partido albiazul lo postulara como candidato a la alcaldía, el segundo que le diera la oportunidad de seguir al frente de la comuna por un nuevo trienio, sin embargo, el alto mando panista prefirió echar mano de Yahleel porque, según argumentó, la ex senadora estaba arriba de los dos en las preferencias electorales.
El que finalmente encontró un espacio para seguir haciendo lo que hacía cuando militaba en el Revolucionario Institucional y luego en el albiazul, es el ex regidor Saúl Rivera Caballero.
El recién conformado partido político Fuerza Social por México lo designó Presidente del Comité Directivo Municipal en Tampico.
Para cerrar, las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda revelaron ayer la enorme diferencia en el ejercicio del presupuesto en la gestión del presidente López Obrador y quienes le antecedieron en el cargo. Durante el 2020, por ejemplo, la institución presidencial gastó 521 millones de pesos, suma siete veces menor a la erogada por Enrique Peña Nieto, que en el 2018 gastó 3 mil 578 millones.

POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Notas relacionadas

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba