Principal

“NO SOY HIPOCRITA” : AMLO Corresponsal en Villahermosa Tabasco: MIGUEL ÁNGEL MAYO

El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador dejó una vez en claro para todos sus adversarios “No soy de dos caras, ni soy hipócrita”, al tratar dos temas de sumo interés, al congratularse por la decisión de la SCJN fallar a favor de la Consulta Ciudadana para enjuiciar a los expresidentes de la república.

Desde el salón Minerías en Palacio Nacional, como todos los días en la “mañanera”, señaló que “la noticia importante de este día fue que por primera vez se llevará a cabo una consulta constitucional para decidir si se inicia procesos, garantizando derechos humanos, en contra de expresidentes de la República; así lo decidió ayer la SCJN”.

Precisó que se tuvo que cambiar la pregunta pero ya se irá descifrando, pues es un poco genérica y su respuesta es o No. Dijo que los que están por que se haga la investigación deberán votar por el , según su interpretación. Añadió que lo importante es que se resolvió que se consulte al pueblo`, señaló y consideró que los ministros se apegaron a la Constitución.

Dijo que esto da muestra no sólo de la democracia representativa, sino de la participativa. Hay quienes se consideran demócratas pero no les gusta que se le pregunte al pueblo y es peculiar su concepción sobre la democracia, puro poder sin pueblo.

Al mismo tiempo con su habitual sonrisa, aseguró que, están “muy enojados los intelectuales orgánicos por esta situación, pero la política es asunto de todos y no sólo de los políticos”.

Consideró que fue un avance importantísimo lo ocurrido ayer y que el pueblo mexicano es sabio y sabe tomar decisiones, por lo que votará por lo importante para la nación.

Al ser cuestionado si se siente satisfecho con el cambio que hizo la SCJN respecto a la pregunta y si considera que se deben poner los nombres de los expresidentes a enjuiciar. Respondió que la esencia es que se aprobó el que se pueda llevar a cabo la consulta y sobre la pregunta, dijo que es muy genérica, casi abstracta y poco clara.

Se proyectó la nueva pregunta de la consulta, que fue avalada por la SCJN, el que vote por el estaría de acuerdo con esta consulta.

Al mismo tiempo le preguntaron si el gobierno haría una aclaración a la pregunta que AMLO recién leyó, por lo que dijo que la gente misma haría esta aclaración.

Dijo que desde ayer ya inició el debate al respecto en redes, donde los intelectuales orgánicos se mostraron enojadísimos, al igual que los partidos de oposición, que acusaban al Presidente de presionar a la Corte.

Otro de los temas de gran relevancia sobre las encuestas para la elección de la dirigencia de Morena, donde se acusa ya que hay una especie de fraude en el manejo desde el INE.

Por lo que el tabasqueño difirió, dijo que no opinaría sobre Morena pero considera que se deben poner por delante las causas que se defienden en el partido y no los intereses personales o de grupos.

“Un partido político, si no tiene principios, si no tiene ideales, si no piensa en el pueblo, no es más que una franquicia”, señaló.

Desde Palacio Nacional, ante la presencia de la prensa nacional, destacó que ahora es la gente la que está empujando la transformación y criticó la antigua forma de hacer política.

Sobre la dirigencia de Morena, dijo que tiene más de un año sin resolverse ese problema; sin embargo, pese a ello, el pueblo sigue teniendo al partido en sus preferencias de voto.

Sobre el trascendido que el consejero jurídico Julio Scherer se reunió en privado con cuatro consejeros del TEPJF donde se habría hablado de darle continuidad a la dirigencia de Alfonso Ramírez Cuéllar al frente de Morena, en lugar de la encuesta que realizaría el INE.

El tabasqueño, dijo “No soy de dos caras, ni soy hipócrita”, yo no me meto en esos asuntos y que se debe ver e investigar, si es real esta presunta reunión; señaló que no se debe involucrar su nombre pero confía en Scherer y se debe investigar el caso.

Respecto a la caravana de migrantes hondureños que se dirige a Estados Unidos, López Obrador la calificó de “sospechosa” ya que dentro de un mes se llevaran a cabo elecciones en aquel país, es mucha casualidad, hay indicios de que se armó con este propósito, por lo que aclaró que no se ha estado en el debate el tema migratorio ni México.
Por último un reportero cuestionó sobre el aniversario 53 de los hechos del dos de octubre del 68 y dijo que le dejaría un documento firmado por una de las víctimas de la guerra sucia de los 70, donde se pide ayuda para lograr justicia ante este caso.

El de Macuspana dijo que se procurará recibir a los familiares de las víctimas.

Notas relacionadas

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba