Nuevo LaredoZona Norte Tamaulipas

Pacientes con COVID-19 en Nuevo Laredo no respetan cuarentena

Se les habla por teléfono tres veces al día, para hacerles un cuestionario sobre sus síntomas y además se les visita, pero aun así algunos salen de sus hogares

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de
Nuevo Laredo, Óscar González Arrambide, aseveró que actualmente se está
tratando a pacientes con COVID-19 en sus hogares y se les está monitoreando, sin embargo, algunos no respetan la cuarentena.

Comentó que se les habla por teléfono tres veces al día, para hacerles un cuestionario sobre sus síntomas y además se les visita, pero aun así se han
percatado que algunos salen de sus hogares.

“Nos dimos cuenta de algunos pacientes que por alguna razón, que a pesar de estar en la cuarentena, siguen saliendo de casa y gente que en las llamadas telefónicas que se han molestado con las llamadas telefónicas y quieren que ya no les hablemos”, indicó.

Explicó que las llamadas son en la mañana, tarde y noche, para verificar el
progreso de la enfermedad e indicó que la mayoría sí está cumpliendo.

“Se les hace muy molesto, sin embargo, no valoran en cierta medida la labor que el Sector Salud está haciendo, el destinar gente exclusivamente en las llamadas telefónicas, no lo valoran porque la verdad que triste que el gobierno del Estado, el gobierno municipal, está pendiente de la evolución y ellos lo ignoran”, dijo.

Mencionó que este reporte se da todos los días a la Secretaría de Salud, ya que al salir una persona y estar infectado, se convierte en automático en un transmisor de la enfermedad.

“Es un paciente transmisor de su boca y su nariz, sino también el no tener
cuidado, tocarse la cara, la nariz y la boca, él va a tocar la puerta, la perilla, si no usa guantes y gel y sus familiares o la gente a donde él vaya, pudieran salir contaminados”, comentó.

González Arrambide puntualizó que al momento solamente han sido dos casos de este tipo de personas que se han molestado por las llamadas telefónicas.

Fuente: Hoy Tamaulipas

Notas relacionadas

Botón volver arriba