Columnas

SENTENCIA DE MUERTE…

Meliton García de la Rosa.

Soy de los que se sorprendió cuando la prensa de Italia y España aseguraban que tras la saturación de los hospitales por el Covid-19 los médicos estaban decidiendo atender a los enfermos jóvenes y dejar morir a los adultos mayores; aunque me pareció terrible lo seguía viendo lejano, pero la pandemia ya nos alcanzó y los médicos mexicanos tarde o temprano tendrán que hacerla de ‘Dios’ y decidir quién muere y quien no.

Así es mis queridos boes, son escenas que aún no aparecen en la película de terror que estamos protagonizando todos en el mundo, pero que irremediablemente se darán en México, tal y como lo establece la norma aplicable en este tipo de emergencias.

Y no, no es que Andrés Manuel López Obrador y Hugo López Gatell sean malos y no quieran a los viejitos, pero alguien tiene que tomar decisiones y esas, las de dejar sin oportunidad de vida a nuestros ancianos contagiados del Covid están ya inscritas en la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica.

“Cuando solo tenemos un ventilador y hay dos pacientes; un paciente A de 80 años y un paciente B de 20 años. Supongamos que si paciente A recibe el ventilador, vivirá 7 años más y si paciente B recibe el ventilador, vivirá 65 años más… Entonces se aplica el principio de salvar la mayor cantidad de vidas-por-completarse”, establece el documento

“Una vida-por-completarse se deben de entender como aquella que aún no ha pasado por los diferentes estados de desarrollo bio-psico-social humanos (i.e. infancia, adolescencia, edad adulta, vejez)”.

El documento que el Consejo de Seguridad General, donde se están tomando las decisiones en México ante la epidemia, es tan crudo, tan práctico que a la vez exime a los médicos de cualquier cargo de conciencia, porque al decidir ellos que un anciano muera para salvar a un joven, solo estarán aplicando lo que les marca la norma

“Recurrir al principio de vida-completa no discrimina injustamente a las personas comparativamente más viejas. Ello es así pues la persona que no recibe tratamiento ha gozado de un bien, vivir una vida que incluye más etapas, por más tiempo”, dice la guía

“Esto quiere decir que la persona de menor edad está en una situación donde perdería mucho más si no accede a los recursos escasos de medicina crítica. Lo que perdería es la posibilidad de obtener el bien de vivir una vida que incluye más etapas”

Lineamientos iguales fueron los que se utilizan en Italia y España, y como establece en México solo se utilizará cuando la capacidad existente de cuidados críticos esté sobrepasada, o está cerca de serlo y no sea posible referir a pacientes que necesitan terapia intensiva a otros servicios de salud.

Por lo que hemos oído y leído de nuestros gobernantes, de los ex secretarios de salud, de expertos en la materia y por lo que todos los mexicanos conocemos de nuestro precario sistema de salud, es un hecho que la guía entrará en vigor, porque la pandemia nos alcanza cuando veníamos de una crisis hospitalaria tremenda.

Es decir; tenemos que mentalizarnos de qué va a ocurrir, de que en el ‘triage’, que es el pequeño comité que en cada hospital tomará las decisiones en la atención de infectados, van a ‘sentenciar’ a muerte a nuestros viejos, si llega un joven contagiado y no hay recursos para atenderlo.

En pocas palabras, a mi padre, a mi madre, a los suyos o a nuestros amigos ancianos que estén internados con un respirador para evitar su muerte, los desconectarán para que mueran y dejen el aparato de vida para los más jóvenes.

De ese tamaño es la tragedia que se avecina, estoy seguro que como a mi a usted se le apachurra el corazón solo de pensar que a uno de los nuestros le toque la mala fortuna, porque puede suceder que mi padre o mi madre mueran para que viva, tal vez, un chavo que mañana o pasado sea un sicario o un estafador.

Se que la fanaticada poco reflexiva me escribirá (ya hasta los espero) diciendo que soy fantasioso, fatalista y que le deseo mal a la 4T, pero esto no lo establecí yo ni mi capacidad inventiva; está escrito y ayer el propio Hugo López Gatell reconoció que esto se puede aplicar.

“Lo que consideramos es que es muy importante ubicar los distintos escenarios en los que podemos estar, en una situación tan compleja como ésta y no olvidar que los preceptos deben ser considerados como estándares universales”, dijo.

Me pregunto si la guía aplicará para el gabinete, Manuel Bartlett tiene 84 años, Javier Jiménez Spiu de la SCT tiene 82, Jorge Alcocer de Salud tiene 74, Olga Sánchez Cordero de Gobernación tiene 73 y el propio presidente AMLO tiene 66 años… ¿también los van a desconectar?

Américo Villarreal mentiroso…

Ayer le llovió sobre mojado al Senador Américo Villarreal Anaya, de MORENA, que antes había dicho que Tamaulipas recibió recursos adicionales para la atención del Covid… mentiroso, le dijo su colega Ismael Cabeza de Vaca, mentiroso le dijo Gerardo Peña, mentiroso le dijeron la mayoría de los que se manifestaron en las redes sociales.

“Tenemos el oficio donde nos responden, que no hay un solo peso de recursos adicionales al Estado de Tamaulipas para atener la contingencia, y el senador asegura que el Estado ha recibido 734 millones de pesos, no solo no le dan a Tamaulipas lo que por derecho corresponde, sino que están robando; reto al senador a que aclare dónde está ese dinero”, dijo Peña

Y al que llamaron mentiroso ayer ya no dijo nada…

Notas relacionadas

Botón volver arriba