Nacional

Avalan ley para crear la Cédula de Identidad Digital como nueva identificación

4 diciembre, 2020

La Cámara de Diputados aprobó con 426 votos a favor, la nueva Ley General de Población que prevé la expedición de la Cédula Única de Identidad Digital, sustituiría al INE

Regeneración, 4 de diciembre de 2020Este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley General de Población que, prevé la expedición de la Cédula Única de Identidad Digital con datos biométricos como el documento oficial de identificación ante las autoridades mexicanas y personas físicas y morales, así como para todo tipo de trámite o servicio.

Se aprobó con 426 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, el proyecto se turnó al Senado de la República y considera la integración del Registro Nacional de Población con los datos personales de todos los mexicanos, incluso menores de edad

“La Cédula Única de Identidad Digital se expedirá a toda la población del país y a los mexicanos residentes en el extranjero, la cual podrá ser impresa o mostrarse a través de dispositivos electrónicos”, detalla el ordenamiento de los diputados.

Se integrarían datos biométricos

Señalaron que, el documento será gratuito y deberá contener, tanto en su versión física como digital, la Clave Única de Registro de Población; los nombres y apellidos; la fecha de nacimiento; la entidad federativa de nacimiento; la nacionalidad, así como los datos biométricos en términos de lo que disponga el reglamento correspondiente.

En tanto la Secretaría de Gobernación integra la base de datos y expide la cédula, la credencial del INE para votar será un documento oficial de identificación nacional.

Protección de datos

Los grupos parlamentarios consensuaron una adición a dictamen para establecer expresamente que el gobierno federal podrá celebrar convenios de colaboración con los organismos autónomos para actualizar la base de datos, pero el INE estará sujeto a la Constitución, legislación y de protección de datos, por lo cual no podría entregar su padrón electoral a la Secretaría de Gobernación.

Cabe señalar que, hasta que no se expida y opere la Cedula Única de Identidad, la Credencial del INE será considerada de forma primaria como documento oficial.

Notas relacionadas

Botón volver arriba