ColumnasPolítica

EL CRÉDITO Y LOS MORENOS…

Meliton García de la Rosa.

Con eso se cuenta en Tamaulipas y el pronóstico dice que en la Entidad puede haber en las próximas semanas números de hasta 40 mil contagios y 1 mil 500 fallecimientos, lo que significa que la atención en cuidados intensivos será de cientos o miles”

El Congreso local aprobó que el Ejecutivo, que lidera el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, contrate un crédito para hacer frente a las consecuencias del Covid-19 en Tamaulipas, los pocos simpatizantes de MORENA y Andrés Manuel López Obrador reaccionaron virulentos, cuestionando, advirtiendo, maldiciendo, que porque los recursos alguien se los va a robar.
Así es mis queridos boes, nada dijeron porque AMLO y la 4T se hacen de la vista gorda y no han canalizado los recursos suficientes para atender la pandemia, no solo para Tamaulipas, sino para todos los estados que no son gobernados por los colores de su ideología.
Esos que se quejan y que advierten que se pueda dar mal uso a los recursos que se autorizó solicitar, seguro conocen, porque lo han manifestado en sus redes sociales, las paupérrimas condiciones en que se encuentran los hospitales de administración federal, IMSS, ISSSTE, PEMEX, donde no de este mes, sino desde hace años no hay aire acondicionado, quirófanos, medicamentos y ni lo más mínimo para que médicos y enfermeras den el servicio a los derechohabientes.
Del otro lado, los hospitales estatales no son el “ABC”, ni el “San José” o el Müguerza de Monterrey, pero ha sido evidente que en los últimos dos años se logró estabilizar la atención, el equipamiento, funcionan pues.
Con eso se cuenta en Tamaulipas y el pronóstico dice que en la Entidad puede haber en las próximas semanas números de hasta 40 mil contagios y 1 mil 500 fallecimientos, lo que significa que la atención en cuidados intensivos será de cientos o miles.
Para eso se autorizó el crédito, porque habrá que dar atención a los contagios y evitar lo más que se pueda la muerte de tamaulipecos, infraestructura hospitalaria entre otras cosas para ese sector.
Además, el gobierno estatal destinará, según el dictamen, parte del crédito para obras hidráulicas y de infraestructura urbana.
Pese a que todo está explicado en el dictamen, entre quienes pusieron el grito en el cielo estuvo la Senadora Guadalupe Covarrubias, quien dijo que solicitará al Senado que le envíe un exhorto a Tamaulipas para que informe de los pormenores del crédito autorizado.
Lo qué pasa es que la maestra Covarrubias seguro no se habla con sus compañeros diputados locales de MORENA, porque era más fácil que les pida a ellos el dictamen.
Advierte la Senadora, la que por cierto no ha gestionado un solo peso para Tamaulipas, que se tendrá que estar atentos a la aplicación transparente de los recursos.
Eso precisamente es el trabajo de los legisladores, tal vez ahora que reaparece la Senadora se le vea más por Tamaulipas o trepada en la tribuna abogando por las causas estatales, porque hasta ahora solo ha sido noticia cuando se desmayó en el senado.
Y habría que cuestionar además ¿qué le preocupa a los de MORENA que pueda hacerse mal uso de un crédito, si ellos tienen todos los instrumentos para evitarlo?
Primero están los diputados locales, que se supone deben ser los primeros en fiscalizar la adecuada aplicación, luego los federales donde MORENA tiene amplísima mayoría y también en el Senado.
Pero si eso no fuera suficiente, MORENA tiene en la Contraloría y Auditoría federales a militantes de ese mismo partido, que seguro tendrían que poner lupa a la aplicación de los recursos que les preocupan.
Ahora que ahí está además o fiscalía general para que en caso de haber desvíos pues apliquen la ley si es que por acá no se cumple.
Nunca un gobierno federal había tenido tanto poder, además del control en las cámaras y en los órganos de fiscalización, todos esos en manos de MORENA, ¿entonces qué les preocupa?, ¿o solo se trata de no hacer nada por Tamaulipas y solo estorbar?.
Reaccionan, los morenos, como la oposición que no ha ganado nunca nada, no se han enterado que tienen todo el poder, que son los depositarios de la aplicación de la ley en las últimas instancias, porque hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación está de rodillas al proyecto de la 4T.
Los alcaldes del sur…
Tampico, Madero y Altamira, como zona conurbada son la zona más afectada por contagios del Covid-19. Por eso los tres Alcaldes han enfrentado el problema desde sus atribuciones con bastante interés.
La playa Miramar, donde gobierna el morenista, Adrián Oseguera fue de las primeras que cerró en el país, aún cuando la Federación todavía no lo exigía.
En Tampico Jesús Nader también fue de los primeros en tomar medidas con el centro de la ciudad, las plazas están acordonadas y los negocios no esenciales cerrados.
Pasa lo mismo en Altamira donde Alma Laura Amparan he hecho lo propio al restringir los sitios de aglomeraciones. Bien por los tres alcaldes, porque además en sus áreas de mando los servicios públicos se han mantenido funcionando.

Notas relacionadas

Botón volver arriba