El 60 % de comerciantes establecidos en Altamira ha solicitado préstamos para sobrevivir a la cuarentena.


Altamira, Tamps / José Juan Tomas.
Para poder sobrevivir a la cuarentena comerciantes establecidos en el municipio de Altamira, han tenido que recurrir a solicitar préstamos financieros al tener muy poca afluencia celeste López Acosta presidenta de la (CANACO ALTAMIRA),expresó.
“si he visto que varios negocios han tenido que cerrar algunos negocios establecidos y algunos que se niegan a bajar sus cortinas podemos decir que el 60% de 1400 adheridos a la camara de comercio han tenido que recurrir a solicitar préstamos financieros, para sobrevivir a la poca afluencia; mientras el 40% han decidido cerrar del giro papelerías, merecerías, cybers’.
Por lo que confía que se implemente un plan de contingencia para que no se vea afectado al comercio local además exhortó a la ciudadanía a que consuman lo local, para que los comercios pequeños no desaparezcan.
