Alertan a nuevos profes de Tamaulipas que Educación los anexa al SNTE sin autorización

Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.– El dirigente nacional del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Diego Ánimas Delgado se quejó de que a los maestros de nuevo ingreso no se les está respetando su libertad sindical y arbitrariamente se está dando por hecho que pertenecen al SNTE.
“Ya pedimos mediante oficio eliminar la automaticidad sindical, porque no es posible que a los nuevos maestros que ingresan a la Secretaría de Educación, sin consultarles, los ubiquen en la expresión sindical que ustedes ya saben (SNTE), sin ser afiliados”.
Dijo que no se está respetando el derecho que le asiste a cada trabajador de pertenecer a la expresión sindical que mejor le parezca, la que decida en forma voluntaria y sin presiones de ninguna clase.
Por escrito, la dirigencia nacional del SITEM ya solicitó a las autoridades educativas de cada entidad donde tiene representatividad para que se elimine lo que Ánimas Delgado llamó “automaticidad sindical”.
Hizo énfasis en que la ley actual protege a los trabajadores de la educación de decidir afiliarse al sindicato que quieran sin ninguna clase de temor, y con la seguridad de que no perderán ningún derecho adquirido durante toda su estancia o trayecto laboral.
El SITEM se encuentra en plena etapa de afiliación y para ello inició un recorrido por Tamaulipas para visitar a los maestros en sus centros de trabajo, con la finalidad de informarles que esa organización tiene las puertas abiertas para todos.
“Hago un llamado a todos los trabajadores de la educación para decirles que están las puertas abiertas, que con el nuevo comité vamos a iniciar un recorrido por los municipios de Tamaulipas para estar en contacto directo con los compañeros, visitando las escuelas para invitarlos a formar parte de esta organización, que hoy representa la esperanza del nuevo sindicalismo en México”, concluyó.
Fuente: Gaceta