Columnas

LA ENCUESTA DE MORENA

De inicio, el próximo presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) iba a ser electo con el voto de los delegados que asistirán al Congreso Nacional que se realizará en el ‘revolucionario’ mes de noviembre en la Ciudad de México.

Sin embargo, hace unas semanas, en una reunión con diputados federales y senadores morenistas, Andrés Manuel López Obrador propuso que el nuevo líder del partido de la Cuarta Transformación se designe por el método de encuesta.

Dos de los tres aspirantes aceptaron de inmediato y sin chistar la propuesta del presidente de la república y fundador de Morena: Yeidckol Polevnsky, actual dirigente del partido; y Mario Delgado, coordinador del grupo parlamentario morenista en la Cámara de Diputados.

A diferencia de sus dos competidores, Bertha Luján, quien preside el Consejo Nacional de Morena, evadió ‘la línea’ presidencial. Intentó sacarle vuelta.

La percepción es que a ella le conviene el método estampado en la convocatoria lanzada en agosto: elección, con el sufragio de 3 mil delegados, en el Congreso Nacional.
Bertha Luján fue más allá: consultó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, presidida por un incondicional suyo, Héctor Díaz Palacios, si en los estatutos se contempla la designación del presidente nacional del partido a través del método de encuesta.

La respuesta fue bastante clara: ‘No se puede compaginar el método de encuesta con el procedimiento estatutario’.

No fue cualquier respuesta la ofrecida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia: fue un mensaje para el mismísimo presidente de la república. Ni más, ni menos.
Por supuesto, en Morena no manda ninguna Comisión, ni siquiera el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

El único que tiene el poder pleno del partido es Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido de la 4T y que despacha en Palacio Nacional desde el primero de diciembre del año pasado.

Obediente como debe ser ante la señal presidencial, Yeidckol Polevnsky ya anunció que la organización partidista cambiará y ajustará sus estatutos para aplicar la encuesta con la que se elegirá al próximo presidente nacional de Morena.

En su reciente visita a la zona sur de Tamaulipas, el diputado federal Mario Delgado expresó en rueda de prensa sobre el tema morenista: ‘Yo coincido plenamente con el presidente’.

Irónico, envió una ‘indirecta’ para Bertha Luján y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia: ‘De hecho, me sorprende que hay algunos grupos, que además que se dicen muy cercanos, que le quieren llevar ‘la contra’ al presidente’.

Como si fuera un consumado priista de la vieja guardia, Mario Delgado añadió: ‘Imagínense nada más si en Morena dejamos de escuchar a nuestro presidente, nos vamos a equivocar’. Reiteró: ‘No hay que equivocarnos’.

El líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados señaló que el partido de la 4T ‘tiene muchos enemigos afuera’, los que tratarán de infiltrar o meter ‘mano negra’ en las asambleas distritales en las que, originalmente, se elegirían a los delegados que después votarían en el Congreso Nacional.

Durante la rueda de prensa del lunes pasado, Mario Delgado lució seguro sobre el tema de la encuesta. Sabe que ese método es la única forma que tiene para alcanzar la presidencia nacional.

No obstante, habrá que ver los ‘detalles’ en la aplicación del sondeo (se habla de tres encuestas). Un aspecto será fundamental para definir el resultado: ¿La encuesta se aplicará entre los ciudadanos en general o sólo entre los militantes morenistas?

Por ejemplo, las encuestas que se aplicaron para elegir a los candidatos morenistas a las diputaciones locales en el pasado proceso electoral tamaulipeco, se realizaron vía telefónica a militantes del partido de la Cuarta Transformación. Esa variable lo cambió todo.

Mario Delgado, integrante del grupo político que encabeza Marcelo Ebrard, es un personaje relativamente conocido para la sociedad civil por su constante exposición mediática. La fortaleza de Bertha Luján se encuentra, sin ninguna duda, al interior del partido, conocida por la base territorial. Por su parte, Yeidckol Polevnsky juega en ambas bandas, con el desgaste de buscar, de facto, la reelección en el cargo.

Una cosa quedó bien clara con la propuesta del método de la encuesta para elegir al futuro presidente o presidenta de Morena: En el partido de la 4T van a hacer lo que sugiera, diga u ordene Andrés Manuel López Obrador. Lo que diga su ‘dedito’.

Y PARA CERRAR…

¿El ex diputado local perredista Jorge Váldez es el vocero del grupo parlamentario de Morena de la próxima Legislatura del Congreso del Estado?

La pregunta surge porque el ex legislador ‘informó’ en redes sociales que la coordinadora de los diputados locales de la 4T (que inician funciones el primero de octubre) será Carmen Lilia Canturosas (los morenistas afirman que es Edna Rivera).

Jorge Váldez ni siquiera es militante del Movimiento de Regeneración Nacional. Caray.

Fuente: Expreso.press

Notas relacionadas

Te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba