Zona Centro Tamaulipas

Jubilados confían en echar abajo el pago de pensiones en UMAs

Al igual que en otras entidades del país, este viernes maestros jubilados y pensionados realizarán una protesta a las afueras de la delegación del ISSSTE en rechazo a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece a la Unidades de Medida y Actualización (UMA) para la estimación en el pago de pensiones y jubilaciones de los trabajadores del Estado.

“El fondo de pensiones ya está cubierto por los pensionarios, entonces si nosotros cotizamos en salarios mínimos, nos tienen que pagar salarios mínimos, no podemos permitir que se nos paguen en UMA. La ley UMA fue creada para cuestiones Fiscales, no para cuestiones laborales y la ley del ISSSTE es la que está vigente y se tiene que respetar de otro modo estarían actuando totalmente inconstitucional la misma SCJN”, se indicó.

Sin embargo, minutos después de haber iniciado la manifestación, los maestros jubilados fueron notificados de que el tema será atendido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Nos pasan una tarjeta informativa, que el señor presidente de la República en la mañanera abordo el tema y nos pide que dejemos el tema en sus manos, él trae por ahí una respuesta para echar hacia atrás esta ley”.

Al respecto, los manifestantes expresaron tener plena confianza en el mandatario, pero advirtieron que las expresiones de inconformidad van a continuar en tanto no se resuelva el tema.

A nivel estado, se indicó que son más de 40 mil los docentes jubilados que se verían afectados esta ley y la cual también estaría impactando sobre las pensiones de los trabajadores del sector público.

Notas relacionadas

Botón volver arriba