Con “Jóvenes en Acción Tam” DIF Tamaulipas promueve el valor de la solidaridad en la juventud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de integrar a la juventud a hacer
 labor social en comunidades rurales y menos favorecidas y promover la
 convivencia entre las familias, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana
 Gómez de García Cabeza de Vaca, benefició con el nuevo programa “Jóvenes en
 Acción Tam” a las familias del ejido La Joya de Herrera del municipio de
 Bustamante.
 Durante tres días, decenas de jóvenes voluntarios donaron su tiempo y talentos
 mediante actividades de recreación y capacitación a las familias de la localidad;
 encabezados por Lourdes, Mariana y Sofía hijas del Gobernador del Estado
 Francisco García Cabeza de Vaca y de la titular del Sistema DIF Estatal,
 realizaron diferentes acciones para el mejoramiento de la comunidad, como:
 reforestación, curso de primeros auxilios y de elaboración de piñatas, cine, lotería,
 actividades deportivas, entrega de apoyos, entre otras.
 Como parte de esta estrategia, se apoyó a la comunidad con trabajos de
 mejoramiento de espacios; se pintó la cancha de basquetbol y se renovaron los
 tableros, también se rehabilitaron las instalaciones del salón de actos, consultorio
 médico, salón de educación inicial, y se instalaron 2 tinacos en el Jardín de Niños
 “Zelideh Saeb Salinas” y en el Centro de Salud.
 Con el apoyo de la Delegación de la Cruz Roja en Tamaulipas, se ofreció el curso
 de Primeros Auxilios a padres de familia y maestros. Además se hizo entrega de
 apoyos como kit de limpieza, despensas, artículos de higiene personal, material
 deportivo, árboles, cuentos y crayones y material para las piñatas.
 De igual forma, se otorgó material didáctico, latas de pintura, botiquines de
 primeros auxilios y shampoo para pediculosis a los grupos de educación inicial,
 preescolar y primaria. Así como mesas, sillas y colchonetas para el Jardín de
 Niños.
Con este tipo de estrategias el DIF Tamaulipas refrenda su compromiso con las
 familias del medio rural, y busca crear conciencia en los jóvenes tamaulipecos,
 sobre la importancia de donar su tiempo a favor de las personas en condiciones
 adversas.

				


