Nacional

México contra el reloj rumbo al Mundial 2026

Por Redacción Sentido Común.

A tan solo 418 días del inicio del Mundial de Futbol 2026, México enfrenta el desafío de transformar su infraestructura urbana en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, sedes oficiales del torneo. Con una estimación de 5.5 millones de turistas en puerta, el país tiene una ventana limitada para concluir obras clave en aeropuertos, carreteras, transporte público y espacios peatonales.

El costo proyectado para estas mejoras ronda los 225 mil millones de pesos, según estimaciones de autoridades locales y del sector privado. Más allá del evento deportivo, se trata de proyectos que también atenderán la creciente demanda de servicios urbanos en estas metrópolis.

Bernardo Baranda, director para América Latina del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP), subrayó la urgencia del momento: “Van a contrarreloj para cumplir con las mejoras en el transporte público”. Afirmó que ya hay avances, pero aún falta claridad sobre los planes en ejecución y se requiere acelerar el paso si se quiere llegar a tiempo.

Por su parte, Mauricio Jessurum Solomaou, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), aseguró que los planes técnicos ya están listos y que lo único que falta es que los recursos financieros estén completamente disponibles. “Espero que se les den los montos requeridos para que la edificación empiece cuanto antes”, señaló.

La infraestructura proyectada no solo busca cumplir con los estándares de la FIFA, sino también dejar un legado urbano duradero. Sin embargo, con poco más de un año en el reloj, México deberá hacer jugadas maestras si quiere llegar a tiempo para el silbatazo inicial.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba