Cuando los miembros de La Mafia Mexicana de Texas se enteraron de que Julián Pesina era policía ordenaron su asesinato.
La razón: el oficial de Balcones Heights, una pequeña localidad en Texas, también era miembro de la MMT, la expresión tejana de una organización criminal que ha sido descrita como «la madre de todas las pandillas» en Estados Unidos.
Según documentos legales, Pesina «estaba vendiendo narcóticos y pagando ‘el diezmo’ (el impuesto de 10% para protección callejera) a la MMT, cuando la MMT conoció, por la página de Facebook de Pesina, que era un oficial de policía».
Debido a esta doble vida, Pesina fue asesinado a tiros en mayo de 2014.
Su cuerpo, cubierto de tatuajes, fue encontrado frente un negocio que le pertenecía: un salón de tatuajes llamado ‘Notorious Ink Tattoo and Piercing Studio».
Y este 12 de agosto un hombre llamado Jerry Idrogo, alias «Spooks», se declaró responsable del asesinato, por el que ahora enfrenta cadena perpetua en una prisión federal.
Idrogo, de 35 años, era un sargento de La Mafia Mexicana de Texas.
En fotos: Las bandas de delincuentes más peligrosas del mundo
Las pandillas son aquellos grupos de delincuentes que se unen y realizan actos y practicas criminales de manera organizada. Representa una seria amenaza para las sociedades modernas, las pandillas han aumentado no sólo en número, sino que son cada vez más organizadas y peligrosas. Sus actividades van desde el tráfico de drogas, robo, asesinato, hasta trata de personas.
Esta mafia es una de las más antiguas y poderosas, solo en el 2009 contaba con un estimado de 87.900 miembros en Japón. A finales del siglo XIX y a inicios del XX tenían el control de las apuestas, el contrabando, lavado de dinero, los espectáculos, la especulación de bienes inmobiliarios, la extorsión, el tráfico de drogas y armas. Se dice que entre sus “contactos” hay desde efectivos policiales hasta políticos nipones.
La Mafia rusa se originó en la Unión Soviética, actualmente han emigrado a Israel, Estados Unidos y Alemania Sus actividades incluyen el tráfico de drogas y armas de fuego, las bombas, el contrabando, la pornografía, el fraude por Internet, etc. Son temidos por sus actos de vandalismo, el terrorismo, el tráfico de órganos y asesinatos por encargo. Dentro de sus reglas tienen que si alguno de los miembros habló con la policía cuando fue capturado, este será asesinado en el momento de su libertad.
Es una organización criminal mafiosa arraigada en la ciudad de Nápoles. Son responsables de una gran cantidad de asesinatos y atentados en contra de la ciudad. Cuenta con aproximadamente 7 mil integrantes. Se centran más en la piratería, concesión ilegal de contratos públicos, así como la extorsión y la usura. Al Capone fue una de las extensiones en América de este grupo.
Surgió como un movimiento juvenil en 1960 en Gran Bretaña, el nombre significa cabeza rapada.Actualmente se les asocia al neonazismo. En cuanto al racismo, hoy en día tan asociado al movimiento, no era una idea que los skinheads compartieran necesariamente en esa época.Hoy en día han dejado de lado la estética skinhead (cabeza rapada, botas, camisas polo y pantalones vaqueros remangados) debido a la mala fama que les han dado los medios de comunicación, ya que transmiten la imagen de «marginalidad».
Están conformadas por diversas organizaciones criminales de origen chino que tienen su base en Hong Kong, Taiwán y la China continental. Se dedican al tráfico ilegal de personas, la falsificación de tarjetas de crédito, los talleres clandestinos, la falsificación, venta y distribución de todo tipo de productos, la prostitución, las clínicas ilegales, muertes por encargo, etc. Captan a las personas desde su país de origen y los trasladan a los países en la organización criminal es más fuerte. Pueden llegar a trabajar en talleres, restaurantes o prostitución Con el tiempo y el dinero necesario se pueden montar su propio negocio, pero siempre tendrán de por vida un «pacto de sangre» con la Tríada.
La mafia albanesa está compuesta por un gran número de organizaciones delictivas que se basan en Albania. Se encuentran activos en EE.UU. y lo Unión Europea. Sus principales actividades son: el tráfico de drogas, de armas y trata de blancas. Son conocidos por el uso rápido de la violencia para la venganza, así como por su ferocidad, violencia y crueldad
Están conformada por tres grandes grupos los Vozdovac, Surcin y Zemun, los cuales se encargan de controlar a grupos más pequeños. Actualmente operan en más de diez países, los principales son Alemania, EE.UU. y Francia. Están involucrados en el narcotráfico, el contrabando, asesinato por encargo, la extorsión sistematizada, el juego y los robos.
Mafia Israelí – Israel
Se caracterizan por ser despiadados y por matar según se requiera. Las actividades que realizan son narcotráfico, tráfico de drogas y la prostitución. A pesar de que han logrado permear las fuerzas y el sistema político de EE.UU., no logran realizar ningún progreso significativo en la detención de ellos.
Mafyya – Turquía
Está compuesta aproximadamente por 20,000 integrantes. Sus principales cedes se encuentran en Alemania, Holanda e Inglaterra. Controlan el 80 por ciento de la heroína consumida en Europa. Dentro de sus actividades se encuentra el tráfico de droga, la extorsión, el tráfico de personas, órganos y armas.
Primeiro Commando da Capital – Brasil
La organización también conocida como Primer Comando Capital o PCC es dirigida a presos y fugitivos principalmente del Estado de São Paulo. Cuenta con varios integrantes, que financian acciones ilegales en São Paulo y en otros estados del país, además de la región del Mercosur. En la última década se le han atribuido cerca de 300 ataques fuera de las paredes de la prisión, incluso a edificios gubernamentales.El grupo brasileño que acostumbra a cobrar una cuota mensual a sus elementos, con la finalidad de comprar armamento y financiar otras actividades de la asociación.
Mungiki – Kenia
Es una pandilla formada en los años 80 que se ubica en las zonas más pobres del país, especialmente en Nairobi. Se ha caracterizado por su extrema violencia y por su oposición al cristianismo. Además de efectuar asesinatos violentos, recurren a la mutilación, y han logrado matar a autoridades de su país.
También llamados solo Posser, es una coalición de bandas que se ubican en las ciudades de Londres, Nueva York y Toronto, Canadá. Desde 1980 se encuentran involucrados con las drogas y el tráfico de armas. Se cree que cuentan con integrantes de la banda dentro de los algunos partidos políticos de Jamaica como el Partido Laborista de Jamaica y el Partido Nacional Popular.
Black Vanguard – EE.UU.
Pandilla formada en 1966, está conformada por elementos de raza negra con el objetivo de defender la dignidad de los negros dentro de las prisiones, así como llevar a cabo un golpe de Estado. Actualmente está compuesta por cerca de 50,000 miembros repartidos por todo Estados Unidos. Entre los requisitos para formar parte de la banda es ser negro y ser propuesto por un miembro.
La Hermandad Aria – EE.UU.
Conforman el 1% de la población carcelaria de los Estados Unidos, y se les atribuye el 20 % de los asesinatos que ocurren dentro de las prisiones, ya que sus integrantes se caracterizan por un gran apetito por la violencia. Debido a su fama es considerada una de las pandillas más peligrosas. Como requisito para poder ingresar es necesario que el nuevo miembro haya atacado a otro preso y tiene que ser un blanco racista.
La eme o mafia mexicana – EE.UU.
Se creó en California en los años 50, tiene sus orígenes en las cárceles de Estados Unidos, es famosa por actuar en conjunto con otras pandillas para eliminar a rivales en común. Los miembros tienen prohibido exponer al grupo, así como participar en actos homosexuales y ser cobardes.
Los mara salvatrucha – Centroamérica
También son conocidos como MS-13, es sin duda una de las pandillas más letales en Centro América. Su poder se ha extendido a países como los Estados Unidos, Reino Unido, España, Canadá y Alemania. Uno de sus rasgos característicos son los tatuajes que en ocasiones les pueden llegar a cubrir gran parte del cuerpo, así como su sangre fría a la hora de matar a tanto a rivales o incluso a sus integrantes cuando este ha traicionado a la banda. Su fama se incrementó debido al asesinato de personas inocentes, incluidos mujeres y niños.
Iniciaron con dos integrantes de solo 16 años, en los años 60. Hoy en día cuenta con 300 mil miembros en todo el país, algunos de los cuales se encuentran en la cárcel. Actualmente son una de las pandillas más poderosas de los Estados Unidos. Su color característico es el azul y son enemigos mortales de los Bloods.
Se caracterizan por ser intrépidos y reclutar a sus elementos por medio de amenazas. Les gusta colaborar con otras pandillas para realizar trabajos en conjunto, en especial cuando se trata de tráfico de drogas. Son originarios de Los Angeles y su color distintivo, a diferencia de los Crips de quienes son enemigos, es el rojo. El grupo inició en los años 70 y a lo largo de los años ha ido creciendo.
Organización mexicana que se creo en los años 60 en el estado de California, son los principales enemigos de la Mafia Mexicana. Para poder pertenecer a este grupo tienen que pasar por una especie de reclusión de dos años, así como anteponer a la pandilla frente a sus familias, drogas y dinero, en caso de que algún integrante no acate la regla será severamente castigado.
20/20 DIAPOSITIVAS
Y el caso ha vuelto a poner sobre el tapete las violentas operaciones de La Mafia Mexicana, un grupo criminal que se originó en los 1960 en las prisiones de California y cuyo dominio ahora se extiende hasta las calles de ese y otros estados del país, como Arizona, Oklahoma y Texas.
Una organización que el mismo portal salvadoreño El Faro vincula al nacimiento de la temible Mara Salvatrucha, la MS-13.
«Cuando los salvadoreños llegaron en masa a California en los últimos años 70 y en los primeros 80 (…) los mexicanos y sus descendientes, los chicanos, ya tenían décadas de organizarse en pandillas», se explica en un reportaje sobre el origen de la MS-13 publicado por El Faro en agosto de 2012.
«Y en la cúspide de la cadena alimenticia habitaba sola y voraz la Mafia, la organización de los Señores«, explican ahí los periodistas Carlos Martínez y José Luis Sanz.
De hecho, según Martínez y Sanz, el 13 número asociado a la Mara Salvatrucha, no es una referencia a la calle 13 del Suroeste de Los Ángeles, como se afirma comúnmente.
«El 13 es en realidad un apellido que indica pleitesía a una fuerza criminal mayor, a los Señores, a la Mafia Mexicana«, asegura la publicación.
Una fuerza de la que ni el policía Pesina pudo escapar.
Investigado
Según los documentos legales de la Oficina del Fiscal de Texas, el caso estipula que «Idrogo, bajo las órdenes de un superior dentro de la MMT, condujo a dos individuos, Alfredo Cardona y Jesse Santibañez, al negocio de Pesina donde estos dispararon y mataron al policía».
El día del asesinato, el 4 de mayo de 2014, Idrogo citó a Pesina en su salón de tatuajes para que pagara el «diezmo».
«Justo antes de reunirse con Pesina, Idrogo dejó a Santibañez y Cardona al lado del edificio. Cuando Pesina caminó hacia el coche y le entregó el dinero para pagar el ‘diezmo’, Santibañez y Cardona dispararon y mataron a Pesina», explicó la Fiscalía.
Según las autoridades, ambos sujetos «debían demostrar su lealtad (a la pandilla) obedeciendo la orden de participar en el crimen».
En fotos: Los 10 más buscados por el FBI
Estos son los 10 más buscados por el FBI y las millonarias recompensas
El policía corrupto no sabía, sin embargo, que estaba siendo vigilado por el FBI y por el Departamento de Seguridad Pública de Texas, como parte de una investigación sobre narcóticos.
Las autoridades confirmaron posteriormente que estaban investigando a Pesina y que planeaban arrestarlo.
Orígenes
«El caso de Pesina es extremadamente raro», le dice a BBC Mundo, Gabriel «Gabe» Morales, quien trabajó durante décadas como oficial correccional en prisiones de California, Seattle y Washington y es especialista en intervenciones para la prevención de crimen juvenil.
«Esta pandilla rara vez se involucra con oficiales de la ley y el orden porque saben que esto les complica las cosas», agrega Morales, quien también es autor de los libros «La Historia de la Mafia Mexicana» y «La Familia: Prison Gangs in America» («Pandillas en las Prisiones de EE.UU.»).
La Mafia Mexicana, explica, se formó originalmente en las prisiones de California a fines de los 1950 para proteger a los presos hispanos de los ataques racistas de otras agrupaciones dentro del sistema penitenciario.
Su poder se extendió pronto hacia las calles de ese estado donde estableció una rivalidad con las pandillas más peligrosas, como la Hermandad Aria y la Calle 18, para el pago de impuestos, protección callejera y venta de armas y narcóticos.
«Hay distintas Mafias Mexicanas en distintos estados», explica Gabe Morales.
«La de California es diferente de la de Texas, la de Arizona y Oklahoma, etc. Y aunque operan de forma similar tienen líderes distintos y miembros distintos».
Y la Mafia Mexicana de Texas, dice Morales, se ha vuelto una de las pandillas más poderosas del país.
Otros no dudan incluso en calificarla como la más poderosa y violenta: «la madre de todas las pandillas» en EE.UU.
Ciclo de violencia
La MMT se formó en los 1980 cuando sujetos encarcelados en prisiones federales conocieron a miembros de La Mafia Mexicana de California y copiaron su agrupación.
«La Mafia Mexicana de Texas, llamada también «Mexikanemi» y cuya base es San Antonio, se volvió una de las pandillas más poderosas y mejor organizadas -incluso cuenta con su propia constitución– tanto a nivel estatal como en las prisiones federales», dice Morales.
Un análisis del Departamento de Seguridad de Texas de 2015 afirma que la organización «tiene unos 4.700 miembros y asociados, organizados en rangos claramente definidos basados en un modelo paramilitar».
A pesar de que la base de poder de la pandilla está en las prisiones, su poder se extiende a las calles del estado.
«Cuando alguno de los miembros de la MMT sale de prisión, lo primero que tiene que hacer es reportarse a la pandilla, porque si no lo hace de inmediato se sospecha de él, se piensa que está tratando de dejar a la pandilla o de traicionarlos».
«E incluso pueden matarlo» explica Morales a BBC Mundo. «Porque la pandilla es de por vida».
Es un ciclo de violencia que no tiene fin, dice el experto.
«Se piensa que la prisión, para estos jóvenes, será un disuasivo, pero lo que hace una cárcel es fortalecerlos como criminales o involucrarlos en la vida de las pandillas«, agrega.
Y, para Morales, la única forma de romper este «callejón sin salida», dice el experto, es con programas de prevención para tratar de convencer a los jóvenes de no unirse a estas agrupaciones criminales.
«Tienen que saber que una vez que entran a esa vida ya no pueden salir. Que entrar a una pandilla es hacer un contrato con el diablo«.
«La familia»
«Yo logré evitar las pandillas», cuenta Morales. «Muchos miembros de mi familia pertenecían a pandillas o eran adictos, así que yo conozco la enorme presión que es tratar de evitar esa vida».
Morales trabaja con programas con los que se intenta disuadir a los jóvenes de involucrarse en actividades criminales, se les dan guías sobre cómo evitar involucrarse en una pandilla, y se les refiere a programas de rehabilitación y alojamiento.
El problema, asegura Gabriel Morales, es que la pandilla es una «familia» para muchos latinos que no logran integrarse al país y sienten que no pertenecen al país donde nacieron.
«Las pandillas siempre nos darán la bienvenida, nos dirán que ellos son nuestra familia y nos prometerán grandes cosas: muchas mujeres, mucho dinero, poder y respeto», asegura el experto.
«Lo que no te dicen es que probablemente nunca tendrás nada porque lo más seguro es que acabes en la cárcel. Y tampoco te hablan de las cosas degradantes que te ocurrirán en prisión», agrega.
Gabriel Morales cree que la dinámica social en EE.UU. «no ha cambiado» y lo que ocurría hace 50 años, cuando se formaron las primeras pandillas de latinos, sigue ocurriendo ahora: muchos jóvenes no ven alternativas ni ven un futuro.
«Por eso las pandillas siempre continuarán encontrando nuevos reclutas», concluye