Sin categoría

REFORMA EDUCATIVA POR ELECCIONES, EL GRAN FRACASO DE PEÑA NIETO

POSDATA
GASTÓN ESPINOSA GLZ.

REFORMA EDUCATIVA POR ELECCIONES, EL GRAN FRACASO DE PEÑA NIETO

La apuesta que hizo el gobierno de Enrique Peña no resultó.
El intercambio que ofreció el gobierno federal a la CNTE no convenció y este día brotaron las primeras acciones del boicot electoral en Oaxaca cuando maestros de la coordinadora tomaron 11 juntas distritales del Instituto Nacional Electoral.
La suspensión de la evaluación de los docentes que anunció la SEP fue ofrecida como moneda de cambio a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para que dejaran desarrollar las elecciones con tranquilidad.
Lejos de eso los maestros anunciaron que su boicot entraría a una fase crítica con la toma de sedes de los institutos electorales en Michoacán, Guerrero y Oaxaca así como una mega marcha en la ciudad de México, acciones que iniciaron ya en las primeras horas de este día.
Es sin duda un lunes negro para el gobierno de Enrique Peña Nieto.
La suspensión de la evaluación a los maestros es un duro golpe a su credibilidad ya de por sí marchita pues se tira al retrete sus pomposas reformas entre ellas la educativa, pero además dicha suspensión afecta el proceso de evaluación para el ingreso al servicio docente para el próximo ciclo escolar aunado a que no se aplicará el examen a 150 mil maestros para conocer si permanecen o salen de las aulas y queda en la sala de espera los exámenes a 300 mil profesores previstos para el primer trimestre del 2016.
A todo ello la CNTE ha dicho que no quiere solo la suspensión de la famosa evaluación sino su cancelación, pero este gran titubeo del gobierno de Peña Nieto es una muestra clara de que con más presión pueden lograr lo que quieren y hasta más.
La coordinadora vive por y para movilizarse y esto lo reconocen algunos de sus ex líderes que revelan que la táctica de Segob de querer arreglar con ellos a billetazos es una pésima táctica porque solo los alimenta más. En 2012 la CNTE tenía 74 mil afiliados, para el 2015 ya contaba con 82 mil.
No veo a una coordinadora ceder un solo centímetro de sus acciones perturbadoras, abusivas e intimidatorias. Desde la perspectiva de que tienen mucho que ganar y nada que perder van a continuar jugando con el miedo, sembrando terror.
El INE y el gobierno federal están ante una de sus mayores pruebas de fuego.

OBRAS SON AMORES

Luego de que no les cayera una obra ni por casualidad, vecinos del sector que comprenden la colonia Paraiso y el Huastequillo están de plácemes porque pronto el camino que conduce a estos dos lugares ya estrenarán en poco tiempo la pavimentación de la calle.
“Por acá nos encontramos muy contentos porque gracias a las autoridades nos dieron este apoyo que era muy necesario para las familias que vivimos en este lugar; teníamos mucho que la habíamos gestionado y ahora vemos por fin que está a punto de ser realidad la petición que hicimos en su momento”, refirió muy emocionada doña Engracia Ortiz Cruz, presidenta del comité de la obra, quien además tuvo palabras de elogio para Pablo González León.
La pavimentación asfáltica de la calle Begonia que abarca una superficie de 200 metros lineales y cerca de 2000 metros cuadrados, tiene una inversión de 1 millón 215 mil pesos, y actualmente presenta un avance del 90 por ciento.

RAMIRO RAMOS CAMBIA DE ESTRATEGIA

Al menos ya en ciudad Mante Ramiro Ramos Salinas ya cambió de publirrelacionista. Atrás quedó Homero Reséndiz Ramos y Gustavo Cedillo Fortuna. De los dos difícilmente puede sacarse algo bueno.
Homero es capaz de traicionarse a sí mismo, agachón y con sórdidas leyendas como dirigente de la CNC cañera. Gustavo Cedillo es peor.
Finalmente Ramiro se dejó guiar de la mano de Pepe Vázquez Cano y con ello quedaron eventos agrios y reproches. El primer simpatizante que tiene Ramiro en ciudad Mante se llama Pepe Vázquez y desde esa perspectiva de entiende que la pasada visita del presidente de la junta de coordinación política del Congreso del estado se haya sentido en nuestra ciudad se debe a lo planchadito que dejó el terreno Pepe Vázquez.
De paso, el también síndico municipal logró acomodarle simpatías a Ramos Salinas entre un importante sector de su partido. El proyecto va cuajando.

UN CANDIDATO CON CREDIBILIDAD

Tiene arraigo, prestigio, honorabilidad. La candidatura de Julio Portales Martínez cierra a tambor batiente, nunca en la historia de la política local se había presentado a un candidato suplente con abrumadora popularidad.
Julio proviene de una familia de trabajo que ha atendido por años sus negocios de papelerías y mercería, siendo pilar de ello su padre don Indalecio Portales, ejemplo de tesón y lucha ante la adversidad.
Al candidato suplente a la diputación federal por el sexto distrito le sigue sonriendo el destino y lejos de echarse a la hamaca sigue generando confianza y afianzando un proyecto político.

GÜERO CHIU, PIAN PIANITO

Lo suyo es la disciplina partidista y la buena chamba electoral.
Como buen mantense, comerciante, de gente trabajadora así puede definirse a Javier Chiu Luna, actual dirigente de la CNOP, un sector unido, crecido y fortalecido gracias a Javier.
Sin duda el día de las elecciones podrá demostrar sus buenos oficios al Partido Revolucionario Institucional. Pian pianito va caminando en aras de su futuro político.

Notas relacionadas

Botón volver arriba