Sin categoría

La seguridad preocupa y ocupa al gobierno

NOTICIERO

La seguridad preocupa y ocupa al gobierno::: Reuniones, presencia, compromisos en la región::: Acuerdan gobernador y alcaldesa seguridad en las Fiestas Mexicanas::: Nuevo hospital del IMSS::: La burocracia empezó los estudios::: Sindicatos y empresarios obligados a presionar::: ¿Y el hospital que prometió Peña Nieto?::: ¿Cómo quedó la reparación de la parte incendiada en el hospital general?::: Optimismo en las maquiladoras de la región

HECTOR MIGUEL CHAVEZ

H. Matamoros, Tam.- El tema de la seguridad es una realidad en la región. Es evidente la atención del Gabinete de Seguridad Nacional y del Grupo de Coordinación Tamaulipas, que en menos de una semana celebraron sendas reuniones, asumieron compromisos, incrementaron su presencia y programaron acciones para el mediano y corto plazo.

El gobernador Egidio Torre Cantú estuvo en las reuniones y ofreció todo el respaldo del estado para cumplir cabalmente con el compromiso de devolverle la seguridad y tranquilidad a los municipios de Tamaulipas.

En lo que corresponde a Matamoros habrá mayor vigilancia en los eventos de las Fiestas Mexicanas, según lo acordó con la presidenta municipal Leticia Salazar Vázquez.

Por su parte, la alcaldesa ofreció seguir trabajando en equipo con el gobierno del Estado y con la coordinación para cumplir con los objetivos trazados y atender en especial los problemas del delito del fuero común.

NUEVO HOSPITAL DEL IMSS

Javier Shomar Merlos, director del Hospital de Zona No. 13 “Norberto Treviño Zapata” anunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social dio inicio a los estudios técnicos y análisis financieros y administrativos para la construcción de un nuevo hospital de segundo nivel en Matamoros.

Comenta que la capacidad de las clínicas y el hospital están rebasados en todos los aspectos.

Mire usted lo que explica:

El IMSS trabaja aceleradamente en esta vertiente, a partir de que en esta frontera están dadas las condiciones y necesidades para contar con un hospital más. El funcionario refirió que todos los aspectos que tienen que ver con el tema se llevan tanto en las oficinas delegacionales de la capital del estado como en las oficinas centrales del IMSS en la capital del país.

Esta es una gran noticia para miles de trabajadores y sus familias y por tanto, es necesario estar muy al pendiente de los avances de esos estudios y presionar, pero presionar muy en serio para evitar que ocurra lo de la Clínica Plus que se atrasó más de 12 años tan sólo su construcción y unos cuantos años más en lo que hicieron los estudios, se proyectó y se autorizó el presupuesto.

De tal suerte, que cuando entró en operación ya era insuficiente, aunque hay que reconocer que esta Clínica Plus es magnífica y tiene un estupendo servicio.

Pero sus vías de acceso dejan mucho que desear y su ubicación.

Aquí se precisa que tanto los sindicatos como los empresarios tengan una atención muy especial para ejercer presión sobre el instituto a fin de que haga una obra que sea suficiente y oportuna, no vaya ser que se la pasen en estudios y proyectos y que el nuevo hospital lo hagan hasta el 2050 porque ya ve usted cómo se la gasta la burocracia.

¿Y EL OTRO HOSPITAL?

¿Qué pasó con el hospital general que se iba a iniciar este mes y que prometió el hoy presidente Enrique Peña Nieto cuando fue candidato?.

Las últimas noticias que se tenían es que unos cuantos tejabanes de un tianguis estaban obstruyendo el proyecto.

¿Quién podrá asumir el compromiso formal sobre el inicio y desarrollo de este proyecto?

¿Quién podrá informar sobre el reclutamiento de personal, si es que ya se empezó a hacer?.

OTRA PREGUNTA SOBRE HOSPITALES

¿Se acuerda usted que hubo un incendio en el Hospital General donde se destruyó una parte del edificio y los archivos?

¿Y qué pasó con la reparación?, ¿cuándo se hizo?, ¿cómo quedó?, ¿le repusieron el equipamiento?, ¿qué ocurrió?.

OPTIMISMO MAQUILADOR

El crecimiento de la industria automotriz en los Estados Unidos genera optimismo en la frontera donde funciona la industria maquiladora, cuyo porcentaje mayoritario está dedicado a la proveeduría precisamente de la industria automotriz.

Roberto Mattus Rivera, director de Asociación de Maquiladoras de Matamoros funda ese optimismo en el hecho de que algunas empresas han crecido en los últimos meses con nuevas líneas de producción y han generado nuevas plazas, aunque advierte que hay que estar muy al pendiente al día a día para que todo marche bien, esto es mantener el dedo en el reglón en la mejora continua.

Notas relacionadas

Botón volver arriba