Política

LA HORA DE TODOS / Víctor Contreras

MORENA, ¿MARCA GANADORA?

Morena no es como la pintan. López Obrador es Morena.
El partido Guinda, al menos en Tamaulipas, si tiene afiliados pero no tiene estructura y opera con priistas.
En la elección pasada, una contundente derrota sufrió el partido que formó López Obrador en la capital del país, entidad que vio nacer a Morena.
De las once alcaldías que gobernaba, perdió cuatro.
En el corazón de este país, de más de 9 millones de habitantes, Morena sufrió una estrepitosa caída, por lo que solo gobierna siete de las 16 alcaldías
La alianza opositora PRI-PAN-PRD,–que gobierna 9 de los principales y más poblados 16 municipios—acabó con el el gobierno de izquierda de más de 20 años, lo que modificará la tendencia política en otras entidades del país.
Morena, en la capital que gobierna Claudia Sheiman, es oposición.
¿Marca ganadora?
En Nuevo León, en la pasada elección para gobernador, de apenas 33 años, Samuel García, del Partido Movimiento Ciudadano, le arrebató el primer lugar Clara Luz Flores, de Morena que pasó al cuarto, cuando era la favorita en las encuestas, y de paso, el MC superó al priista Adrián de la Garza.
En San Luis Potosí ganó Ricardo El Pollo Gallardo por el Verde Ecologista
¿Marca Ganadora?
Este año, de las seis gubernaturas en disputa, Morena pudiera ganar tres. Durango, Quintana Roo y Oaxaca.
Aguascalientes es un bastión conservador del PAN.
Hidalgo, de tradición priista y donde nunca ha perdido el PRI y Tamaulipas con un gobierno panista, darán la pelea a Morena con priistas recién conversos al morenismo
Y aquí en Tamaulipas el PAN se encuentra en el dilema de ¿Votos o Bote?.
Es decir, por nada del mundo perderán. Es mi opinión
Por lo pronto, acá en nuestra tierra, van en empate técnico, según los analistas políticos: Américo, inexperto y sin oficio político, ni carisma ni discurso, no prende y; El Truco, un vago experto en operación política, lleva la delantera, va en caballo de hacienda.
Uno es racista y el otro, ¡Es Raza!
Uno es junior, el otro, se ha hecho a golpe de sl y de agua
¡a chingadazos!, pues.
No fue Cabeza de Vaca el que operó para sacar al PRI de Tamaulipas, fue el presidente del PAN en ese tiempo, y paradójicamente, fue César Verástegui el del mérito, el operador político.

CIFRAS DE ALARMA..

Los mismos operadores morenistas están preocupados con su precandidato, pero más por las cifras de las elecciones anteriores.
En el 2019, Yeidckol Polevnsky entregó a Morena en bandeja de plata al panismo. Llegó en un Yet privado (¿quien lo pagó?), y precisamente junto con Américo Villarreal.
Recuerdo que acompañé por todo el estado al Delegado de Morena en ese tiempo, Profesor Cruz Martínez, pagados sus gastos, viáticos, hotel y comida por Américo Villarreal y además de un vehículo y chofer.
Le sugerí visitar Mante, Nuevo Laredo y otros distritos. Nunca quiso.
Con la fuerza de López Obrador, se pronosticaba ganar 3 a 1 y se impusieron candidatos perdedores y con ellos se perdió la totalidad del Congreso
¿Mario Delgado Erasmo y los Carmona entregarían el Estado sin pudor, sin rubor y sin recato?
El Maestro Evaristo Benitez Castro en su columna “Faena en Canal” del 14 de Enero de este año, publicó unos datos interesantes. Su experiencia como Consejero del IETAM, le da autoridad para analizar cifras de la elección pasada de alcaldes y Diputados Locales, y he aquí el texto, para que los delirantes y denostadores de esta columna no piensen que le doy un sesgo a la información:
“La frialdad de los números, en cuánto a los votos obtenidos por el PAN y por MORENA en las elecciones LOCALES, nos precisa que: en la elección de diputados locales el triunfador MORENA obtuvo en el cómputo estatal 541, 331 sufragios; mientras que el PAN obtuvo 493, 610 sufragios. Significan una diferencia de 47, 721 votos arriba MORENA que el PAN.
Sin embargo en la elección de ayuntamientos la diferencia favorable a MORENA fue mucho menor: la suma total estatal de votos fue de 537, 340 sufragios ciudadanos para MORENA; mientras que el PAN sumó 515, 420 votos en la entidad. En efecto la diferencia a favor de MORENA es de 21, 920 votos sobre el PAN.

La diferencia es poca o nada. Y eso es lo preocupante paralos operadores morenistas y con un precandidato asi…
En los más de 29 municipios donde ganó el PAN se pueden sacar esos votos y en su caso, con el PRI y el PRD se obtendrían esos votos pírricos.
Y lo interesante es que de los 10 municipios donde ganó Morena, salvo Matamoros que es histórica la votación y Reynosa que la estructura panista de Maki votó por Morena,, en los demás, se ganó con cifras mínimas.
En el caso Laredo y Victoria, Morena ganó por dos mil votos.
Madero y Rio Bravo, fue cerrada la votación.
Son cifras alarmantes para Morena, de preocupación .
Pero en conclusión, Morena, ya no es una marca ganadora.
Mejor nos leemos mañana con el tema
CHUCHO, SIEMPRE FIEL

Notas relacionadas

Botón volver arriba