VIRAL

Diddy Combs, absuelto parcialmente en juicio por tráfico sexual

Nueva York, 2 de julio de 2025. — Tras semanas de intensos testimonios, pruebas gráficas y un escrutinio público constante, el magnate del hip-hop Sean «Diddy» Combs fue declarado no culpable de tres de los cinco cargos federales en su contra, incluyendo los más graves: tráfico sexual y crimen organizado.

El juicio, celebrado en un tribunal federal de Manhattan, acaparó la atención internacional por las serias acusaciones que enfrentaba el influyente empresario musical, de 55 años. El veredicto fue emitido este miércoles por un jurado compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, tras tres días de deliberaciones.

¿De qué se le acusaba?
La acusación federal presentada en septiembre de 2024 incluía cargos por tráfico sexual, conspiración para crimen organizado (conocido legalmente como racketeering), y transporte con fines de prostitución. Los fiscales alegaban que Combs había dirigido una red criminal basada en la explotación sexual, la violencia y la manipulación psicológica.

Uno de los aspectos más impactantes del juicio fueron los testimonios sobre los llamados «freak-offs», eventos en los que supuestamente las mujeres eran coaccionadas a participar en encuentros sexuales prolongados, muchas veces bajo el influjo de drogas y en presencia de cámaras usadas luego para el chantaje.

Destacó especialmente el testimonio de su exnovia, la cantante Casandra «Cassie» Ventura, quien describió episodios de violencia física y control coercitivo. Uno de los elementos clave fue un video de una presunta agresión ocurrida en un hotel en 2016.

Un veredicto mixto
Aunque fue absuelto de los cargos más severos, Combs sí fue condenado por transporte con fines de prostitución, violación de la Ley Mann, por trasladar a mujeres y trabajadores sexuales a través de distintas ciudades de Estados Unidos para encuentros sexuales. Este delito podría llevarlo a pasar hasta 10 años en prisión.

Los abogados de Combs argumentaron que los encuentros fueron consensuados y que las relaciones, aunque poco convencionales, no justificaban las acusaciones de crimen organizado ni tráfico sexual. El jurado, aunque convencido de una conducta indebida, no encontró pruebas suficientes para sustentar todos los cargos.

Repercusiones
Este veredicto marca un antes y un después en la carrera del fundador de Bad Boy Records, cuyo imperio abarca la música, la moda, los medios y el entretenimiento. Si bien evitó una condena de por vida, el daño a su reputación parece irreversible, y la sentencia pendiente podría significar el fin de su vida pública como se conocía hasta ahora.

Con información de AP.

Notas relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba