Sin categoría

Aún sin fecha para bajar recursos a municipios que se incorporan a la cruzada

Melhem

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Antes de bajar los recursos y programas a los 6 municipios que se integran a la cruzada contra el hambre, se crearán comités ciudadanos, para determinar cuáles son las acciones prioritarias en cada uno de los mismos.

Lo anterior expuesto por el secretario de desarrollo social federal Edgardo Melhem salinas, quien dice desconocer para cuándo podría empezar a llegar el recurso de los distintos programas para esos municipios, pues ni siquiera tiene autorizado el número de comités que se conformarán, ni el recurso para ello.

“Bueno tenemos primero que nos autoricen el número de comités que nos van autorizar, los recursos para integrar estos comités y posteriormente ya empezar aterrizar las obras, lo que si es que tanto en Victoria como en el resto de los municipios”.

Los municipios que se van a integrar en este año a la cruzada contra el hambre son Nuevo Laredo, Río Bravo, Madero, Victoria, Tampico y San Fernando, y en el caso de Victoria y otros, ya dialogan con el residente municipal.

Los programas y acciones a desarrollarse se efectuarán poco a poco durante todo el año, una vez que se tengan definidas las obras de mayor necesidad a través de los comités precisó el Delegado.

Quien detalla “tanto en la frontera como en la zona centro se va a priorizar el programa de empleo temporal, 3 por 1 migrantes, y de mejoramiento de la vivienda como piso y techo firme”.

Anteriormente los 9 municipios que hoy forman parte de la cruzada contra el hambre no podían hacerse acreedores a estos programas, ya que las reglas de operación lo prohibían, pero ahora con su incursión a la cruzada tendrán este recurso extra.

“Este año empiezan a bajar una serie de recursos, no adicionales, recursos nuevo que no entraban en estos municipios, por decir empleo temporal no aplicaban ni en nuevo Laredo, ni en Reynosa, ni en Victoria, ni Madero, ni Tampico, ni San Fernando podíamos bajar empleo temporal, entonces gracias a esta inclusión vamos a poder bajar recursos de empleo temporal y de programas como piso firme que eran programas que de acuerdo a las reglas de operación no podían entrar en esos municipios, eso es lo importante de ser municipios de la cruzada”.

En lo que respecta a matamoros, Reynosa y Altamira, que ya forman parte de la cruzada contra el hambre, para este año se tiene destinadas realizar mil obras o acciones a través de los distintos programas y se prevé la creación de 996 comités comunitarios para seleccionar las obras prioritarias.

Notas relacionadas

Botón volver arriba