Sin categoría

Tamaulipas es número uno en desempleo: German Pacheco

ndt5824-04-01-2014

*Si vemos el salario aquí es de 100 pesos, donde hay una tradición de precios más bajos, el locatario si emplea a 4 personas entonces emplearía a menos personas

Por Gabriel Vega Hernández NDT | ANTAM.

Tampico, Tamaulipas.- Por causa de los incrementos en el mercado de Tampico, podría darse una ola de despidos de trabajadores, ya que Tamaulipas es el número uno en desempleo, no tan solo los productos básicos sufrieron un incremento en el precio, sino también los servicios como el baño público del mercado gastronómico, que sin previo aviso aumentaron de 3 a 5 pesos la entrada, la inconformidad de los locatarios no se hizo esperar, y aprovecharon la visita del diputado federal del PAN German Pacheco Díaz, para solicitar su intervención en el aumento lesivo a los comerciantes.

El diputado federal de Acción Nacional German Pacheco Díaz dijo “vine al mercado como lo hago cada 2 o 3 meses con mi familia y me encuentro con la mala noticia de que aumento el precio de la entrada al baño de 3 a 5 pesos, es más del 60 por ciento las jornadas aquí son de más 8 horas, y si vemos el salario aquí es de 100 pesos, donde hay una tradición de precios más bajos, el locatario si emplea a 4 personas entonces emplearía a menos personas, el baño con 3 pesos es suficiente, un turista se dio cuenta de que soy diputado y se quejó de que aquí el mercado es muy caro, entonces esto va a ser una cascada de incrementos, hoy sabemos que Tamaulipas es número uno en desempleo”.

El diputado federal Pacheco Díaz reitero “los que están aquí trabajan más de 8 horas y van al baño 4 o 5 veces ya son 20, 25, hasta 30 pesos a diario, imagínense no les va alcanzar, inician el año con estos incrementos, voy a hablar con el presidente municipal ya que son 30 pesos, que el locatarios pagaría en los baños, hay una cascada de incrementos, entonces nos vamos al despido de gente, porque el locatario por ahorrar un dinero, ya no va a emplear a los 4 si no a 2 personas, porque está gastando mucho en el baño, y los mercados son una tradición”.

Por su parte los locatarios del mercado gastronómico, aseguraron que

“no puede ser que el ayuntamiento este tan necesitados de dinero, y no queremos que los clientes dejen de asistir a los mercados, para que ellos vengan y hagan su agosto (las autoridades) además hay muchas fugas de los que administran los mercados, los locatarios nos negamos a pagar hasta que nos escuchen”, el golpe a su economía es a más de 2 mil personas que trabajan en los mercados, tan solo en el gastronómico son más de 500 personas.

Notas relacionadas

Botón volver arriba