
Por Redacción Sentido Común.
Tras la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con ese país durante su mandato. En conferencia de prensa, la mandataria mexicana fue enfática al señalar que no habrá reanudación de vínculos mientras Noboa continúe en el poder.
“Nosotros, para empezar, no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de Presidente”, afirmó Sheinbaum. “Él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía. Tienen una persona presa que estaba dentro de la Embajada. Entonces, las relaciones no se van a reanudar”.
El conflicto diplomático se originó luego de que autoridades ecuatorianas irrumpieran en la sede diplomática de México en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político por parte del Gobierno mexicano. Este acto fue calificado por México como una violación flagrante al derecho internacional.
Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del proceso electoral en el que Noboa resultó reelegido. Aseguró que la propia Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció irregularidades en la contienda. “Fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA, y la otra candidata está diciendo que hubo un fraude”, señaló, en referencia a Luisa González, la aspirante de izquierda.
La presidenta recordó además que la Asamblea Nacional de Ecuador publicó un comunicado donde se cuestionaba la equidad del proceso, debido a que Noboa no solicitó licencia durante la campaña. “Eso lo dice la OEA: constató que el hecho de que el Presidente de la República no hubiera solicitado licencia impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”, explicó.
Finalmente, Sheinbaum destacó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tampoco ha reconocido el resultado electoral en Ecuador. La postura de México se mantendrá firme, según dijo, en defensa de la soberanía nacional y del respeto al derecho internacional.